Previo al inicio del primer debate del Presupuesto 2026 en las Comisiones Económicas Conjuntas, el presidente de la Comisión Cuarta del Senado, el senador Enrique Cabrales, del Centro Democrático, advirtió que no permitirán la “dictadura fiscal” de presidente Gustavo Petro.
“Hoy (martes) se citaron la Comisiones Económicas, terceras y cuartas, para el anuncio del proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2026, mañana (miércoles) comenzará su debate y discusión, esperamos que sea un debate transparente, limpio y sin jugaditas”, dijo el opositor, recalcando que ”no podemos permitir otra dictadura fiscal del gobierno de Gustavo Petro”.
Así mismo, expuso que “Petro quiere decretar un Presupuesto desfinanciado, pasando por encima del Congreso. (...) El Presupuesto que propone Petro es desordenado y lleno de impuestos que golpean a los colombianos. Pretender aprobarlo por decreto es un desprecio a la democracia. Desde el Centro Democrático proponemos un recorte responsable de $26,3 billones para proteger las finanzas públicas”.
Le puede interesar: “Ni la reforma a la salud del Gobierno , ni el archivo son la solución”: senadora Hurtado
Y concluyó que entre los artículos que representan riesgos fiscales y políticos para la Nación están el artículo 8, que amplía el endeudamiento sin tocar el techo de deuda, generando una “deuda escondida”; el 10, que permite mover recursos de caja sin autorización legislativa; el 19, que le da al Ejecutivo facultades para reasignar recursos como disponga, el 42 y el 95, que trasladan recursos territoriales para cubrir pasivos pensionales u restan recursos inmediatos a educación y salud en los municipios; y el 88, que pone en riesgo proyectos estratégicos de infraestructura, genera incertidumbre en la inversión y problemas jurídicos por derechos adquiridos.
Lea también: Presupuestos del Caribe y Atlántico subirían pero con pocas obras de infraestructura