“No puede pretender cambiar las reglas de juego para manipular las elecciones de 2026 y perpetuar a Petro en el poder”, advirtió la senadora Paloma Valencia.
El senador Lidio García Turbay, del Partido Liberal, advirtió que “este no es el momento de fracturar la República, sino de fortalecerla”.
El senador Carlos Fernando Motoa señala que “él es una persona con trayectoria, resultados probados en diferentes ámbitos y carácter”.
CNE reconoció oficialmente la personería jurídica del Partido Progresistas, liderado por la senadora María José Pizarro, del Pacto.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal señaló que “Uribe dijo que no, pero ya libre, usted en política puede cambiar de opinión”.
La sentencia de segunda instancia que divulgue el Tribunal Superior de Bogotá puede ser también apelada ante la Corte Suprema de Justicia.
El Centro Democrático, Cambio Radical y el Partido Conservador lamentaron la conducción de las relaciones exteriores por parte del Gobierno.
“Vamos con decisión por un nuevo gobierno, resuelto a transformar a Colombia lo cual necesita reconstruir la relación con los Estados Unidos”, dijo.
Desde los verdes advierten que se hizo lo mismo que con la reforma pensional. Cambio Radical señala que el Gobierno se queda con un 24% de recursos para las regiones.
La plenaria de la cámara alta envió, con 50 votos a 27, a sanción presidencial el proyecto de la renta pública para el año entrante.