La Alcaldía de Cartagena gestionó ante la directora de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), Amelia Pérez Parra, tierras e inmuebles bajo la administración de esta entidad para con ello beneficiar a víctimas, campesinos, comunidades étnicas y vulnerables en la ciudad.
Leer más: Lamine Yamal: “Intento no leer lo que se dice de mí”
El alcalde Dumek Turbay Paz procedió con la gestión luego de que la SAE, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y que lidera la extinción de dominio en Colombia, fuera puesta a órdenes del Distrito teniendo en cuenta que poseen en Cartagena 530 predios.

“Tenemos toda la disposición y capacidad de entregar diferentes inmuebles a la ciudad para que se coloquen al servicio de los que de verdad lo necesitan. El avance de las regiones es de vital importancia y si podemos dar la mano para que eso suceda, pueden contar con nosotros. En la SAE no solo tenemos inmuebles, sino también vehículos y otros activos que ayudan al desarrollo social de la ciudad desde cualquier ámbito”, sostuvo la directora Amelia Pérez Parra.
Lea también: ¿Farías es el nuevo técnico de Santa Fe? Esto dijo el presidente del club bogotano
En los próximos días la SAE a través de Jaime Avendaño, director territorial de la SAE en el Caribe y Catalina Serrano, directora de bienes inmuebles urbanos, le presentarán a la alcaldía de Cartagena un portafolio completo de bienes, activos (vehículos, embarcaciones, herramientas, maquinaria amarilla, infraestructura, entre otros) e inmuebles disponibles en la ciudad, con el fin de analizarlos, identificarlos y destinarlos a proyectos que generen beneficio social, educativo y económico para los cartageneros.
Ante ello el alcalde Dumek Turbay Paz destacó los alcances de la mesa de trabajo indicando que “en zonas insulares apartadas como Isla Grande, sus comunidades siempre hacen una especial petición: embarcaciones para todos los poblados pesqueros de la zona insular de Cartagena. Buenas lanchas para pescar y transportarse a Cartagena. La SAE las tiene; por lo que serían un gran activo para la atención integral y el progreso de estas comunidades”.
Lea además: Carlos Alcaraz, en el mismo grupo que Novak Djokovic en las Finales de la ATP
De otra parte, trascendió que la SAE tiene una deuda con el Distrito, por cuenta de impuestos prediales y otros tributos, que asciende a los $27 mil millones, por lo que Turbay y Pérez acordaron que un gran acuerdo de voluntades permitiría subsanar las deudas con gran parte de los terrenos que se prioricen para atender a las comunidades, por medio de un cruce de cuentas.
“La información que la SAE nos pueda brindar es la llave que abre soluciones para muchas cosas en Cartagena. Antes de que termine el año queremos anunciar resultados concretos en sectores donde podamos entregar bienes o infraestructura útil para la gente. Estamos listos para que esos activos puedan darle un verdadero beneficio a la comunidad”, anotó el alcalde Dumek Turbay Paz, que desde ya tiene identificados una casa refugio violeta, vivienda para víctimas del conflicto, educación (Escuela Normal Superior) y otros ámbitos.





















