El Heraldo
Archivo
Magdalena

Más de 2.6 millones de pasajeros movilizó aeropuerto de Sta. Marta en el 2021

Se ejecutaron 19.473 operaciones aéreas comerciales.

La Concesión Aeropuertos de Oriente S.A.S., reportó que los pasajeros movilizados en 2021 en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Santa Marta fueron 2 millones 642 mil y se ejecutaron  19.473 operaciones aéreas de tipo comercial.

Destaca que la suspensión de los vuelos comerciales desde el 25 de marzo de 2020, decretado por el Gobierno nacional por cuenta del covid 19, y dado que la afectación se empezó a ver desde el mes de marzo, las cifras del 2021 fueron comparadas a partir del citado mes con el 2019.

“Al realizar este ejercicio, tenemos que en 2021 el tráfico de pasajeros se recuperó en un 112.77 por ciento sobre el total de viajeros del 2019 (2.352.075)”, afirmó Nelson Rodríguez, gerente de la empresa.

Agregó que “los aspectos que en su mayoría promovieron este comportamiento corresponden a la apuesta de diferentes aerolíneas en abrir y reactivar rutas en destinos nacionales hacia Santa Marta”,

El alto ejecutivo resaltó que “hubo una buena dinámica en el transporte de pasajeros”.

“Destacamos la recuperación de Santa Marta, al superar el 100 por ciento de los pasajeros del 2019. Sin duda, fue un destino de playa y naturaleza muy apetecido por los viajeros”, precisó.

Las operaciones comerciales en 2021 también presentaron una recuperación significativa respecto al 2019 al obtener el 109.68 por ciento.

“Los datos nos muestran un panorama alentador de cara al 2022. El Simón Bolívar es uno de los aeropuertos con mejor dinámica”, explicó el gerente Rodríguez.

El inicio del 2022

Detallan los guarismos que en la primera quincena del 2022, se logró un crecimiento del 104.03 por ciento en pasajeros movilizados en el aeropuerto  Simón Bolívar de Santa Marta, en comparación al mismo periodo del 2021.

“Este es un excelente síntoma para su comportamiento en el presente año”, aseguró Aeropuertos de Oriente.

“A pesar de los efectos del cuarto pico de contagios por covid-19 en Colombia, la Concesión ha logrado mantener las frecuencias en rutas aéreas que comenzaron su operación en 2021", indicó.

Comentó Nelson Rodríguez que para el 2022 se tendrá el inicio de operaciones de la aerolínea Ultra Air, la cual ofrecerá los vuelos Santa Marta – Medellín y Santa Marta - Pereira.

“La Concesión continuará gestionando escenarios para promover nuevas rutas y frecuencias que permitan aumentar la conectividad aérea de Santa Marta, con el fin de ofrecer mejores opciones de itinerarios y costos para los viajeros”, puntualizó.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.