Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Josefina Villarreal
Magdalena

Fortalecen barrera artificial de terraplén para enfrentar erosión en Salamina

Gobernación del Magdalena dispuso de su Banco de Maquinaria Amarilla.

La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ogerd-, del Magdalena fortalece la barrera artificial del terraplén en la vía que de Salamina conduce a El Piñón, con el fin de mitigar el riesgo de erosión fluvial que afecta la zona de orilla sobre la margen derecha del río Magdalena, a la altura del kilómetro 2.0.

Las intervenciones se dan con el propósito de evitar el desmoronamiento de otra porción del terraplén, adecuando y fortaleciendo la  zona  afectada, con una barrera artificial que evite el efecto de la corriente sobre la orilla ya erosionada. 

Las acciones de mitigación se llevan a cabo en articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -Ungrd- el Instituto Nacional de Vías -Invias- y la Alcaldía de Salamina.

"El gobierno departamental puso a disposición toda su capacidad técnica para atender la emergencia a través de un equipo de expertos de la Ogerd, además de dos vehículos tipo bulldozer, una retroexcavadora, un vibrocompactador y un camión tipo volteo, adscritos a su Banco de Maquinaria Amarilla", dijo Jaime Avendaño, director de la Ogerd.

También fue dispuesto material de relleno para la fijación del dique que se pretende construir en la zona afectada, para evitar que el río irrumpa durante el incremento  de los caudales, inundando sectores aledaños. 

La articulación interinstitucional entre la Gobernación del Magdalena a través de la Ogerd, la Ungrd, Invías y la Alcaldía Municipal, ha permitido que se pongan en marcha un total de tres retroexcavadoras más y seis volteos, que se suman a la maquinaria dispuesta por directrices del Gobernador Caicedo.  

Jaime Avendaño, explicó que "por instrucciones del primer mandatario departamental, se busca la realización de un convenio interadministrativo con la Ungrd,  para realizar obras de respuesta a la emergencia y evitar que se agudice la erosión  a la altura del kilómetro 2.0, que previamente había sido intervenida por la Unidad Nacional y que figuran según el funcionario, como un resultado desafortunado de la ineficacia de las obras de dragado llevadas a cabo en la Isla Tamarindo, por Cormagdalena".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.