El Heraldo
Con recursos de la Gobernación del Magdalena construyeron 15 bóvedas en el cementerio de Tasajera. Gerardo Correa.
Magdalena

Cementerio de Tasajera está a punto de colapsar

Otros dos heridos murieron ayer en Valledupar, por lo que la cifra de la tragedia sube a 44. Ya han sido sepultadas 33 víctimas.

A 44 se eleva el número de víctimas fatales de la tragedia de Tasajera. Entre el domingo y la madrugada de ayer murieron en la clínica de Alta Complejidad del Caribe en Valledupar otros dos pacientes de los que habían sido trasladados a esa capital.

Son Leonard de Jesús Castro López, de 18 años, muerto el domingo, y Leonardo José Mejía Hernández, de 26, fallecido durante la madrugada del lunes.

Ambos tenían quemaduras de segundo y tercer grado en más del 90% de sus cuerpos.

Mejía presentaba falla ventilatoria, neumonitis química e insuficiencia renal aguda, y tenía soporte ventilatorio invasivo.

A pesar del esfuerzo del personal y de la lucha del paciente por sobrevivir, falleció a las 2:20 de a.m. de este lunes. En tanto    Castro tenía comprometida la superficie corporal prácticamente en el 100%, y desde el inicio estuvo en graves condiciones con ventilación mecánica.

Con estas son nueve las personas fallecidas en Valledupar.

En la unidad de quemados de la clínica de Alta Complejidad del Caribe en Valledupar siguen bajo pronóstico reservado Eder José Francisco Pérez, Wilmer Enrique Garizábal, Deivis Manuel Garizábalo Samper, Elioned Ayala, Tomás Rodrigo Durán Barrios, y Carlos Manuel Barceló Moreno.

A punto de colapsar

Luego del sepelio masivo de los siete incinerados en el incendio cumplido el domingo tras la plena identificación mediante pruebas de ADN, quedó en evidencia el poco espacio con el que cuenta el cementerio San Pedro, en dicho corregimiento de Puebloviejo, Magdalena.

“No tenemos más espacio para construir bóvedas, solamente en el pasado mes de junio se enterraron 30 personas entre pacientes de la COVID-19 y otras causas, sin contar los que murieron en esta tragedia”, manifestó Luis Ariza Caño, corregidor de Tasajera.

Hasta la fecha han sido sepultadas 33 víctimas del incendio del camión con gasolina, ocurrido la mañana del pasado 6 de julio, en el kilómetro 47 de la Troncal del Caribe.

Todas las inhumaciones se han realizado previo cumplimiento de los protocolos de la Secretaría Municipal de Salud.

Reveló que 33 de los fallecidos han sido inhumados: 25 en tumbas de sus familias, y para los ocho restantes se han utilizado parte de las 15 bóvedas que construyó la funeraria Moderna, en convenio con la 

Gobernación del Magdalena, que cubrirá el arriendo durante dos años.

En cuanto a las otras 11 víctimas de la tragedia que murieron en clínicas de Santa Marta, Barranquilla, Valledupar y Bogotá,  Brandon Márquez Márquez, secretario de Salud de Puebloviejo, aseveró que estos cuerpos no han sido entregados, pues se esperan los resultados de ADN para la plena identificación al no ser posible el cotejo dactilar, como lo exige la ley, antes que puedan ser devueltos a sus familias.

“Se constató con los dolientes de estos fallecidos que no han sido entregados, que tienen bóvedas para sepultarlos, además, en estos días se va a realizar una reunión en la Alcaldía para determinar las acciones que se van a tomar en caso de presentarse el colapso en la capacidad del cementerio San Pedro”, agregó el funcionario.

Aclaró que una de las opciones es recurrir al camposanto en la cabecera municipal.

El reporte médico indica que de los 24 heridos que siguen hospitalizados, 20 están en críticas condiciones.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.