El Heraldo
Bely Gneco Terán, ex secretaria de educación de La Guajira. Héctor Palacio
La Guajira

“No hay tales irregularidades en contratación del PAE”, exsecretaria de educación de La Guajira

Bely Gneco Terán dice que todo está explicado en un informe que la Contraloría no revisó

La exsecretaria de educación de La Guajira Bely Gneco Terán salió al paso del informe hecho público por la Contraloría General, en donde señalan haber encontrado hallazgos por $16.792 millones en el Programa de Alimentación Escolar PAE, en las vigencias 2014 y 2015.

La exfuncionaria afirmó que la anterior administración departamental rindió un informe en donde se explican las actuaciones en cumplimiento de ese contrato, del que ella oficiaba como supervisora, pero que además, tuvo su interventoría. “La Contraloría al parecer no lo revisó, porque cada una de las inquietudes son resueltas y explicadas, de manera técnica y no aritmética, con realidades y no basado en supuestos” dijo Gneco Terán.

La exsecretaria de educación departamental sostiene que hay grandes diferencias entre lo que se hacía cuando la alimentación escolar la contrataba el ICBF, que es la fórmula del Ministerio de Educación y por las cual se sigue la contraloría y la de la contratación auditada puesto que “En la contratación con el modelo ICBF, se usa el modelo de aportes, es decir que los padres, la comunidad educativa hace un aporte, que se ve reflejado en las manipuladoras, en un copago que se utiliza para pago de servicios y otros aspectos, mientras que el de la gobernación tenía que ser obligatoriamente un contrato de suministro, en donde se incluye pago a manipuladoras, el menaje y todo eso, por lo que no se pueden valorar igual” sostuvo.

Bely Gneco afirmó que el exgobernador José María Ballestero se encuentra en Bogotá, para solicitar a la Contraloría que realice una revisión real del informe que presentaron ante el ente de control, para que de esa manera se despejen las dudas y "se aclare cada una de las supuestas irregularidades que ellos encuentran y que al revisar, se van a dar cuenta que no es así”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.