El Comité Directivo número 50 del Plan Departamental de Agua de La Guajira aprobó el Plan Estratégico de Inversiones hasta el 2023 por más de $70 mil millones para proyectos de inversión en el sector de agua potable y saneamiento básico que se realizarán en La Guajira y se ejecutarán en el marco del programa Guajira Azul.
El viceministro de Agua, José Luis Acero explicó que dentro de las obras a financiar se encuentra la construcción de la estación de bombeo de aguas residuales del barrio de Villa Fátima, en el Distrito de Riohacha. También se el sistema de aguas residuales en el municipio de Fonseca.
Dijo que gran parte de la inversión está dirigida a las zonas rurales del departamento en cumplimiento a la Sentencia T302 de la Corte Constitucional.
'Se construirán las Pilas Públicas de los corregimientos de Punta Espada, Flor de La Guajira, Zona Industrial del municipio de Uribia, y del corregimiento La Gloria y la comunidad indígena de Sichichon ambas en Manaure', añadió el funcionario, quien agregó que Maicao tendrá una nueva Pila Pública para las comunidades de Irritana y Amaripa y que también se financiarán las obras de acueducto para los resguardos Indígenas del municipio de Barrancas.
El nuevo administrador de la Unión Temporal para La Guajira, Juan Felipe Romero, se mostró complacido del compromiso de diferentes actores para seguir apoyando a las comunidades y expresó que 'con estos proyectos seguimos fortaleciendo la calidad de vida de todos los guajiros y guajiras, especialmente de las comunidades indígenas que padecen las condiciones más vulnerables. Además, trabajamos en mejorar los niveles de cobertura, continuidad y calidad de los servicios, tanto en las zonas urbanas como rurales de nuestro departamento'.
El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Johathan Malagón explicó que 'con Guajira Azul ya estamos aumentando la cobertura, calidad y continuidad de agua potable y saneamiento básico en el departamento. Este programa tiene por objetivo aumentar la continuidad del agua en zonas urbanas de 9 horas al día a 16, y aumentar la cobertura del 4% al 70% en zonas rurales. A la fecha ya se han terminado 11 proyectos por más de $80 mil millones de pesos y con esta nueva inyección de recursos podemos afirmar que Guajira Azul seguirá cambiando la realidad y la calidad de vida de los guajiros'.
El ministro informó que en el Comité Directivo participó el gobernador de La Guajira Nemesio Roys Garzón, y los dos nuevos representantes de los alcaldes de todos los municipios de La Guajira.
'Se trata de los alcaldes de Barranca, Iván Mauricio Soto, y de Urumita, Uriel Guerra Molina. Es importante mencionar que los recursos aprobados están dirigidos a los componentes de pre-inversión e inversión en obras tanto para la zona urbana como rural', explicó Malagón.