
Van 168 homicidios en 140 días de cuarentena en el Atlántico
En Barranquilla han ocurrido 103 y en Soledad 43. En el año van 277 asesinatos en el departamento.
Desde el inicio de la cuarentena en el país el pasado 25 de marzo, hasta este 11 de agosto han transcurrido 140 días, tiempo en el que fueron asesinadas 168 personas en el Atlántico, de los cuales 103 casos se registraron en Barranquilla y 43 en Soledad.
El resto de los homicidios fueron perpetrados en Malambo con 8 casos, Sabanalarga y Puerto Colombia registraron 3 homicidios cada uno; en Baranoa fueron asesinadas 2 personas, mientras que los municipios de Santo Tomás, Galapa, Palmar, Sabanagrande, Piojó y Campo de la Cruz registran un homicidio cada uno.
Del total de homicidios durante la cuarentena, 141 fueron perpetrados con armas de fuego, 21 con cuchillo y 6 personas fueron asesinadas a golpes.
En este lapso de tiempo fueron asesinadas 9 mujeres en el Atlántico, entre ellas tres menores de edad: 5 en Barranquilla, 2 en Soledad, una Santo Tomás y otra en Sabanalarga.
De los 9 casos, 6 fueron cometidos con armas de fuego, dos con cuchillo y una a golpes.
Van 277 homicidios en el Atlántico
Desde el primero de enero hasta este 11 de agosto fueron asesinadas en el Atlántico 277 personas. De esos casos, 164 fueron en Barranquilla, 74 en Soledad, 15 en Malambo, 6 en Puerto Colombia, 6 en Sabanalarga, 3 en Baranoa, 2 en Galapa y 2 en Palmar.
Los municipios de Campo de la Cruz, Santo Tomás, Sabanagrande, Polonuevo y Piojó reportan a la fecha un homicidio cada uno.
Asimismo, de los 277 homicidios perpetrados en el departamento en lo que va del año, 234 fueron cometidos con armas de fuego, 138 fueron en Barranquilla (3 de ellos por balas perdidas); 67 en Soledad, 14 en Malambo, 6 en Puerto Colombia, 5 en Sabanalarga, 1 en Polonuevo, 1 en Galapa, 1 en Piojó y 1 en Sabanagrande
Otras 30 personas fueron asesinadas con cuchillo: 20 en Barranquilla, 4 en Soledad, 2 en Palmar, 1 en Malambo, 1 en Santo Tomás, 1 en Baranoa y otra en Sabanalarga.
Otro dos homicidios fueron por asfixia, 8 mediante golpes, una persona fue descuartizada, otra fue quemada y una muerte está por establecer.
Los barrios de Barranquilla con más homicidios
Finalmente los barrios donde más homicidios se han perpetrado en lo que va de 2020 son: El Bosque con 15 casos, Rebolo 13, La Chinita con 11, Siete de Abril también con 11 asesinatos, Nueva Colombia y Los Ángeles con 8 casos cada uno; Santo con Domingo 6, Evaristo Sourdís y Montes con 5; Pinar del Río, Carrizal, Chiquinquirá, La Paz y La Esmeralda con 4 homicidios cada uno.
Les siguen los barrios de Barlovento, La Luz, La Sierrita y Las Malvinas con 3 homicidios cada uno. El Ferry, La Ceiba, La Manga, La Playa, La Pradera, Las Gardenias, Los Olivos, Me Quejo, San José, San Nicolás, San Salvador, Santa María y el sector de Barranquillita registran 2 homicidios cada uno.
En la Bendición de Dios, Caribe Verde, Carlos Meisel, Ciudadela 20 de Julio, Ciudad Modesto, Cuchilla de Villate. El Romance, Barranquilla, El Rubí, La Cordialidad, La Cumbre, Las Américas, Las Delicias, Las Flores, Puerto Mocho, Las Palmas, Los Continentes, Los Girasoles, Los Rosales, Lucero, Por Fin, Santuario, Villa de la Cordialidad, Villa Nueva y Villa San Pedro II ha sido cometido un homicidio por sector.