El Heraldo
Un hombre observa el cuerpo sin vida de Ruthmary Carroz, asesinada el miércoles en Puerto Colombia. Cortesía
Judicial

Crimen de Puerto: sicario grabó el asesinato de vendedora informal

El CTI de la Fiscalía investiga el homicidio de Ruthmary Carroz Ferrer, la mujer que fue atacada a tiros la mañana del miércoles anterior. Microtráfico, posible móvil.

El CTI de la Fiscalía utiliza un video que sería clave para identificar a los autores del asesinato de Ruthmary Carolina Carroz Ferrer, de 32 años, la mujer que fue atacada a tiros la mañana del miércoles anterior frente a los juzgados del municipio de Puerto Colombia.

Este medio conoció que los detectives del ente investigador realizaron un barrido en la zona donde ocurrió el hecho, exactamente en la calle 4 con carrera 6, en el barrio Centro, y encontraron el material en el que se puede apreciar el momento en el que impactan con los proyectiles de arma de fuego a la víctima, oriunda de Cañada de Urdaneta, municipio del estado Zulia, en Venezuela. Pero además, en las mismas imágenes se puede observar que uno de los motorizados, en este caso el que conducía el vehículo, descendió de este y con un celular grabó el momento en que el cómplice dispara y la víctima cae al piso.

Sobre el hecho, ocurrido hacia las 6:30 de la mañana, fuentes de la Fiscalía señalaron que Ruthmary empujaba un carrito de supermercado con una vitrina de vidrio en la que llevaba unos fritos y se disponía a ubicarse frente a los juzgados del municipio, en donde fijaba su puesto de venta ambulante.

“Los hombres en la moto pasan por el lado de la víctima y, cuando esta les da la espalda, uno de ellos se baja y el otro estaciona el vehículo. Luego los dos caminan hacia la mujer: uno dispara y el otro graba el caso de sicariato. El asesino hizo varias detonaciones”, expresó el investigador, detallando el material obtenido.

La autoridad mencionó también que presuntamente el crimen habría sido perpetrado por individuos pertenecientes a las Águilas Negras, bajo el mando del Clan del Golfo en esta zona del Atlántico.

“Al parecer el homicidio viene por microtráfico, pues la mujer manejaba una fachada de vender fritos en el lugar, pero a la vez supuestamente se dedicaba al expendio de drogas”, agregó la fuente del ente investigador.

Casualmente, en la edición de ayer se publicó la información de un panfleto, del que aún la Policía no ha dado veracidad, en el que se sentenciaban a muerte a expendedores de droga en el municipio. Sin embargo, en el texto no aparece el nombre de la víctima, pero sí se leen los nombres de dos mujeres, una que sirve de “señuelo para llevar y traer droga” y otra que sería “empacadora y lleva y trae pistolas”.

Llega al pueblo

 De Carroz Ferrer trascendió que tenía cinco meses de haber llegado a Puerto Colombia.

Marisela del Carmen Carroz, madre de la víctima, manifestó desconocer el motivo por el cual ocurrió el atentado e incluso dijo que su hija no tenía ningún tipo de problemas con las personas que la conocían en Puerto.

“Nunca tuvo problemas con vecinos ni tampoco con la persona donde vivía arrendada con sus cuatro hijos, aseguró Marisela Carroz.

La madre de la mujer asesinada también se refirió a la forma cómo llegó su hija a la población del área metropolitana. Según su testimonio ella fue apoyada por unas amigas y estas, a su vez, le dieron la oportunidad de trabajar vendiendo fritos en la zona de los juzgados.

Finalmente, la mujer señaló que el martes, es decir un día antes al ataque, logró hablar vía telefónica con Ruthmary y le propuso que se fueran nuevamente para Venezuela para reencontrarse con su familia.

La Policía Metropolitana de Barranquilla no ha entregado detalles del caso ocurrido la mañana del miércoles. Cabe señalar que el crimen se cometió a escasos metros de la Estación de Policía de Puerto y de la sede de la Fiscalía.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.