Compartir:

La comunidad educativa de Soledad, Atlántico, se encuentra en alerta tras conocerse un panfleto que amenaza de muerte a varios docentes de las instituciones educativas Villa María y Gabriel Escorcia Gravini.

En el mensaje, un grupo no identificado declara “objetivo militar” a por lo menos ocho profesores y advierte que “no quieren ver a ningún estudiante perdiendo el año”. El documento, firmado con la frase “educación o plomo”, menciona además que una de las docentes “estaría siendo vigilada”.

La Asociación de Educadores del Atlántico (Adea) rechazó las intimidaciones y pidió a las autoridades garantizar la seguridad de los profesores.

“Exigimos de ustedes las acciones pertinentes para que los organismos competentes inicien las investigaciones correspondientes y garanticen la vida y la seguridad de los docentes. Como organización sindical defendemos los derechos humanos y la escuela como territorio de paz”, indicó el sindicato en un comunicado.

Alcaldía de Soledad activa plan de vigilancia

Ante la situación, la Alcaldía de Soledad informó que activó un plan de seguridad especial. En un comunicado oficial explicó que el Consejo de Seguridad Municipal solicitó a las autoridades iniciar de inmediato las investigaciones sobre la procedencia del panfleto y reforzar la vigilancia en los entornos escolares.

La secretaria de Educación del municipio, Carolina Correa, confirmó que el Consejo de Seguridad se reunió el pasado jueves 6 de noviembre, un día después de conocerse las amenazas. Al encuentro asistieron representantes de la Policía del Distrito 6, el Gaula, la Sijín, la Policía de Infancia y Adolescencia, además de los rectores y docentes de los colegios afectados.

Según Correa, tras la reunión se decidió reubicar temporalmente a los profesores mencionados en el panfleto, como medida preventiva mientras avanzan las investigaciones. “Nuestro compromiso es garantizar la seguridad e integridad de todos los docentes y de la comunidad educativa en general”, sostuvo.

La funcionaria también señaló que la Policía reforzará la presencia en los alrededores de las instituciones y que se trabaja para determinar si el panfleto proviene de un grupo delincuencial o si se trata de una acción aislada. “No podemos entrar en pánico ni restarle importancia al hecho. Debemos actuar con responsabilidad y cautela”, agregó.

Por su parte, el secretario de Gobierno Carlos Valencia Muñoz expresó: “Estamos haciendo acompañamiento para esclarecer esta situación que involucra a unos docentes amenazados. Hemos trasladado la información a la Fiscalía, Policía y Procuraduría, que son las entidades competentes para avanzar en las investigaciones. La seguridad en las instituciones educativas y para el personal docente está garantizada, dando parte de tranquilidad a toda la comunidad educativa”.

Antecedente violento

Las autoridades municipales y departamentales continúan verificando la autenticidad de las amenazas y la posible fuente del mensaje.

Recordemos que el año anterior, también para el mes de noviembre, la comunidad educativa del colegio San Antonio de Padua vivió momentos de pánico cuando un individuo ingresó el día 28 y disparó indiscriminadamente contra las personas que se encontraban en el centro estudiantil, localizado en el barrio La Candelaria. En el hecho resultaron heridos por impacto de bala, una docente, un estudiante de primaria y un estudiante de bachillerato.

Luego del ataque, con el paso de las horas, las autoridades confirmaron la detención de dos sujetos que portaban unos panfletos similares a los que habían lanzado en el colegio y también tenían en su poder el arma de fuego con la que se ejecutó el plan criminal. En su momento, a estos individuos se les señaló de pertenecer a la estructura criminal ‘los Costeños’ y fueron dejados a disposición de la Fiscalía.

Una versión en estudio

Investigadores de la Policía Metropolitana de Barranquilla hoy indagan sobre una versión que fue suministrada por la propia comunidad educativa de los planteles afectados y estaría relacionada con unas intimidaciones creadas por padres de familia y estudiantes, luego de que se conociera el listado de unos jóvenes que habrían reprobado el año.

Ante eso, la Alcaldía de Soledad reiteró su compromiso con la protección de los docentes y estudiantes, así como con el fortalecimiento de entornos escolares seguros.

De igual manera, hizo un llamado a la ciudadanía para rechazar cualquier acto de intimidación o violencia que atente contra la educación y la convivencia pacífica en el municipio.