El municipio de Puerto Colombia, que desde hace algún tiempo se consolida como destino ideal para el turismo en el Atlántico, con una oferta gastronómica, deportiva, recreativa y de descanso, también registra desde hace varios años graves casos de ocupación ilegal de terrenos, ejecutados por expertos invasores e incluso, en algunos casos, por estructuras criminales que operan en la jurisdicción.
Hoy una de las víctimas de uno de estos casos es la sociedad Castro Tcherassi S.A. que, de acuerdo con una denuncia conocida por este medio, llevan al menos 10 años en pleitos judiciales y, según comentaron sus abogados, vienen siendo víctimas de aparentes irregularidades no solo de manos criminales sino por parte de funcionarios vinculados, presuntamente, con la administración local.
Así lo detalla una denuncia penal interpuesta en la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fraude procesal, fraude a resolución judicial, perturbación a la posesión, daño en bien ajeno e invasión de tierras, contra los hoy ocupantes del lote de dos hectáreas que se encuentra en un espacio privilegiado del territorio perteneciente al área metropolitana: la entrada a puerto Colombia por la Vía al Var, a unos 300 metros de la vía que conecta a Barranquilla con Cartagena.
Se trata de un punto en permanente expansión, hoy habitado con casas de familia y comercios, con un avalúo cercano a los 12 mil millones de pesos, según lo manifestado por los abogados de la sociedad Castro Tcherassi S.A.
De acuerdo con documentos oficiales, el inmueble está amparado por la Escritura Pública No. 3367 del 14 de diciembre de 1998, otorgada en la Notaría Séptima del Círculo de Barranquilla.
Los invasores, calificados por la empresa como “profesionales en la usurpación de terrenos”, interpusieron una demanda verbal declarativa de pertenencia ante el Juzgado Primero Civil del Circuito Oral de Barranquilla. Dicho proceso culminó con sentencia el 28 de febrero de 2018, en la cual se negaron las pretensiones de los demandantes.
Paralelamente, la ocupación fue puesta en conocimiento de la Inspección de Policía de Sabanilla Montecarmelo, adscrita a la Alcaldía Municipal de Puerto Colombia, que tras el trámite de un proceso verbal abreviado por perturbación a la posesión, resolvió amparar años atrás los derechos posesorios de la empresa.
En agosto de este 2025, en solicitud a la Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Puerto Colombia, se volvió a elevar una solicitud de entrega de inmueble por perturbación a la posesión. No obstante, no hubo resultados.
Pese a las decisiones judiciales y administrativas, la sociedad afectada asegura que la perturbación a su posesión persiste, lo que consideran una vulneración a sus derechos constitucionales.
En tal sentido, el pasado martes 28 de octubre el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Puerto Colombia admitió una acción de tutela interpuesta por Castro Tcherassi S.A. y en la que aparecen como accionados la Alcaldía Municipal de Puerto Colombia y la Secretaría de Gobierno del municipio.
El despacho judicial ordenó notificar a las autoridades municipales, a las personas vinculadas en el pleito, a la Fiscalía General de la Nación, al Juzgado Primero Civil del Circuito Oral de Barranquilla, a la Inspección de Policía de Sabanilla Montecarmelo se sirvan dar respuesta a la acción de tutela interpuesta.




















