
Provalor busca la certificación LEED para la torre ‘Atlántica’
Conconcreto comenzó la construcción del proyecto.
La constructora Provalor S.A, que dio inicio de manera anticipada a la construcción de la torre Atlántica, en Barranquilla, anunció que buscará la certificación LEED en la categoría más alta para este proyecto.
Alejandro Arboleda, presidente de Provalor, dijo que obtener esta certificación indica que el proyecto desde su conceptualización, diseño, construcción y funcionamiento mantiene el respeto por el medio ambiente.
La certificación LEED es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.
La torre Atlántica cuenta con 21 pisos de altura y será el primer centro corporativo de Barranquilla con un diseño enmarcado en el concepto de sostenibilidad.
En este orden de ideas el edificio contará con características que permitirán ahorro de energía y un funcionamiento amigable con ambiente, lo que se considera como un valor agregado.
Se estima que la construcción de esta obra que tiene un costo superior a los $65 mil millones y que está a cargo de la firma Conconcreto, culmine a finales de 2015.
Indicó además que la mayoría de los empleos que se generen en este proyecto debe ser local.
“Tenemos el 60% del proyecto vendido y dos años para comercializar el 40% restante”, dijo el empresario y destacó el reconocimiento que ha tenido el proyecto, lo que les permitió alcanzar el punto de equilibrio seis meses antes de lo planeado.