Muy temprano el 24 de octubre, Bancolombia dejó de funcionar casi que por completo, así lo reportaban sus usuarios que se veían imposibilitados de realizar transacciones o simplemente acceder a la aplicación móvil. Luego en un comunicado la entidad financiera lo confirmó.
Lea también: Registraduría entregó balance de la consulta del Pacto Histórico de este domingo
“Esta mañana detectamos una falla en uno de nuestros servidores que ha afectado el funcionamiento de varios servicios. Nuestro equipo técnico está trabajando sin descanso para solucionarlo lo antes posible. Mientras tanto, estaremos informando a nuestros clientes en tiempo real sobre los avances y los servicios que siguen disponibles”, detalló el banco sobre las 6:00 de la mañana del viernes.
Cinco horas después, se empezaban a restablecer algunos servicios como el pago con tarjetas débito y crédito, así como el uso de corresponsales bancarios y sucursales físicas, pero los cajeros y canales digitales, aún no estaban disponibles lo que imposibilitaba a los más de 12 millones de clientes la correcta disposición de su dinero.
Lea también: Caen ‘Los Nómadas’, dedicados a la distribución de billetes falsos en paquetes de rompecabezas y cómics
Y es que el daño no era menor, según cifras de Bancolombia, el 60 % del total de clientes usan los canales digitales, eso sin contar que han crecido en un 52 % en transacciones por las plataformas móviles.
Finalmente, tras 15 horas de impase se logró restablecer al 100 % todas las operaciones con cientos de quejas de los usuarios que se veían maniatados para realizar movimientos financieros. Algunos reportaron que si bien les descontaban las transacciones que hacían al receptor nunca le llegaban.
Otro tanto se quejaba de las transferencias internacionales que no se habilitaban o que no se podían inscribir cuentas de terceros.
Ante la avalancha de reclamos, Bancolombia anunció que los clientes que sufrieron inconvenientes con su dinero el día jueves serán “compensados”, aunque no dieron mayores detalles de cómo se hará el proceso.
“Te escuchamos, entendemos y acompañamos. Si los inconvenientes que tuvimos el 24 de octubre afectaron negativamente el estado de los productos y servicios que tienes con nosotros, vamos a compensarlo”, contaron en un mensaje el sábado por la noche.





















