El Heraldo
Córdoba

Suspenden alternancia educativa por alerta sanitaria en Córdoba

La medida fue motivada por el incremento en la ocupación de camas UCI por casos de coronavirus.

Las autoridades educativas en este departamento suspendieron el modelo de alternancia educativa por espacio de 14 días para evitar el incremento en los casos de contagios por coronavirus en el departamento.

La decisión cobija a los 27 municipios de educación no certificada que implementarán las herramientas de educación en casa.

La secretaria de Educación Departamental, Ana Margarita Caldera Oyola, se reunió de manera virtual con los secretarios de educación quienes estuvieron de acuerdo con la medida.

“Por instrucciones del Comité Interinstitucional Departamental se esperarán 14 días después de Semana Santa para reunirse y evaluar el comportamiento de los casos de coronavirus en Córdoba, con el fin de garantizar el regreso a las aulas de manera segura para los estudiantes, docentes y directivos docentes”, indicó Caldera.

En el departamento de Córdoba, habían iniciado clases presenciales bajo el modelo de alternancia, 8 colegios privados en los municipios de Ayapel, Chinú, Cereté y Planeta Rica, con un total de 1.330 estudiantes y 93 docentes.

“Desde el pasado mes de marzo, algunas instituciones privadas se habían acogido al modelo de alternancia con el retorno a la presencialidad de manera gradual y progresiva. Con respecto a las instituciones educativas oficiales, continuarán las clases con guías de estudio en casa como se viene trabajando desde hace un año y los colegios privados seguirán en clases virtuales con el fin de no interrumpir el curso del año escolar”, explicó Caldera Oyola.

Cabe indicar que los municipios con educación certificada como Montería, Sahagún y Lorica, también suspendieron de manera temporal el modelo de alternancia mientras se controla el incremento en los casos de contagio de covid-19.

La Secretaria de Educación Departamental se mostró comprometida con el modelo de alternancia propuesto desde el Ministerio de Educación, por lo que aseguró que una vez se evalúe el comportamiento de la pandemia, se dará continuidad.

“En aras de propiciar la alternancia educativa, la administración departamental ha aportado elementos de bioseguridad como lavamanos portátiles, medidores de temperatura y tapetes”, puntualizó.

Hasta la fecha el departamento de Córdoba presenta una ocupación UCI covid del 72,01%, es decir 175 camas en uso de 243 disponibles.

De igual manera se supo que la ocupación de camas UCI no Covid, se encuentran en 77,51% con 162 camas ocupadas de 209 habilitadas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.