
Grupo de médicos en Córdoba renuncian por falta de pago
Son intensivistas que laboran en la Clínica Montería. Según el gremio, les adeudan 13 meses de salarios.
Tras la renuncia masiva de varios funcionarios de la salud, entre los que se encuentran médicos intensivistas, la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo lanzó un S.O.S ante el ministerio de Salud y ante la Superintendencia de Salud.
El argumento presentado para las renuncias en medio de la pandemia por el coronavirus, se debe a que supuestamente la Clínica La Esperanza- Evaluamos IPS de Montería, les adeuda 13 meses de salarios y se han incumplido con todas las promesas de pago.
El presidente de la citada asociación médica, José Luis Accini Mendoza, reiteró el llamado de los profesionales en el sentido que les adeudan 13 meses de salarios, toda vez que desde el mes de junio de 2019 no reciben pagos.
Lo médicos señalan que por la situación de Montería frente a la pandemia COVID-19, con más del 85% de ocupación de camas de cuidados intensivos, consideran que esta denuncia es sensible, preocupante y de alta prioridad.
“AMCI, obrando en calidad de organismo gremial, referente académico y científico en el ámbito del cuidado intensivo en Colombia, contando con el apoyo de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, basados en nuestra misión puntual de velar por una atención idónea de los pacientes en estado crítico y la protección natural de los derechos de los médicos especialistas en medicina crítica y cuidado intensivo en todo el territorio nacional, consideramos pertinente que se investigue la posible irregularidad, dándole el valor probatorio a esta denuncia y al escrito de los profesionales”, señala la misiva que fue enviada con copia al ministro Fabio Ruiz y al superintendente Fabio Aristizabal.
Hasta el momento las directivas de la clínica Evaluamos no se han pronunciado al respecto.
Por su parte, el procurador Fernando Carrillo, manifestó a través de sus redes sociales que ya ordenó a la Procuraduría Regional de Córdoba ponerle la lupa a la situación.