El Heraldo
Córdoba

En Canalete emiten decreto de calamidad pública por sequía

Aunque las autoridades presumen que este año se podría presentar un incremento de las lluvias, sigue la escasez de agua especialmente en las zonas rurales.

Ya son seis los municipios que se han declarado en calamidad pública por causa de la sequía que golpea al departamento de Córdoba.

Las autoridades sostienen que aunque ha llovido, no ha sido suficiente para abastecer los pozos profundos, especialmente en las zonas rurales.

Recientemente la Alcaldía de Canalete, en la zona Costanera de Córdoba, emitió la declaratoria de calamidad pública para mitigar la situación que padecen las comunidades por la temporada seca.

Aunque se han registrado algunas lluvias, no ha sido así en todo el departamento y en menor proporción en municipios de la zona costera y el San Jorge.

Históricamente esta temporada seca se extiende hasta abril cuando empieza el periodo de transición hacia la primera temporada de lluvias del año.

Según el Ideam, se espera que este año las precipitaciones en Córdoba tengan un aumento del 20% con relación al promedio histórico de lluvias, es decir, podría llover más, pero los fenómenos climáticos son variables.

Para contrarrestar la situación, se ha coordinado apoyo interinstitucional de la Policía Metropolitana, Ejército y Gestión del Riesgo Departamental para la disposición de carrotanques de agua potable para solventar el impacto por la sequía.

Entretanto la predicción agroclimática de Finagro indica que durante abril se predicen descenso de la lluvia del orden del 20% en varios departamentos del Caribe como La Guajira y Magdalena, pero se incrementará del 20% especialmente para el centro del departamento de Córdoba.

En mayo se prevén reducciones de lluvias entre un 20 y superiores al 40% en gran parte de la región Caribe en lo que sería el fin de la temporada de lluvias e inicio de la temporada seca.

Hasta la fecha en Córdoba también se han declarado en calamidad pública los municipios de Puerto Escondido, La Apartada, Canalete, Montería y San Carlos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.