La realización de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe Córdoba 2025 a realizarse entre el 1° y el 10 de noviembre próximo requiere de una inversión de 15 mil millones de pesos.
Leer también: Unicórdoba es sede de la Primera Convención Internacional de Ciencias de la Educación y Humanas
Así quedó establecido en el segundo comité organizador de los juegos que se efectuó en el Centro de Convenciones Montería y que contó con la participación de la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz; el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara; el director técnico de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte, Luis Carlos Buitrago Echeverry; el director de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juan Miguel Villalba Tapia, y el director del Instituto Departamental de Deportes de Córdoba, Luis Aldana Dumar, entre otras autoridades locales.
De los 15 mil millones de pesos que requiere este evento el Ministerio del Deporte aporta $12.000 millones para el proceso de organización, y los $3.000 millones restantes los aportan la gobernación y las alcaldías, en este caso la de los municipios de Montería y Cereté donde se realizarán las competencias.
Aruba, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Trinidad y Tobago y Venezuela son los países que estarán en competencias en 13 deportes del programa: 11 convencionales y dos adaptados. En total son 1.400 atletas que participarán en las disciplinas de atletismo, natación, taekwondo, karate, boxeo, baloncesto 3x3, paraatletismo, paranatación, ajedrez, tenis de mesa y posiblemente judo.
La ministra Duque Cruz anunció que la próxima semana realizarán nuevamente en Montería una reunión de jefes de misión de los juegos, que son los delegados de cada uno de los países participantes, y recordó que el 30 de septiembre vence el plazo para la inscripción nominal de los 12 países, con la entrega de consentimientos informados y la ficha de registro individual.
Por su parte, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara invitó a los cordobeses y al país en general a seguir de cerca estos Juegos que ratifican a Córdoba como la capital deportiva.
“Es importante que la gente se apropie de estos eventos que representan un impacto socioeconómico muy importante (…) somos la sede, la capital deportiva de Colombia”, puntualizó Zuleta Bechara.
Importante: En Córdoba se disputan las finales de los Juegos Intercolegiados fase departamental
Los Juegos Escolares Centroamericanos son organizados por el Consejo Centroamericano y del Caribe del Deporte (CONCECADE), y en Córdoba se jugarán en el Coliseo Mario León, de Cereté, y en los escenarios de Montería, como la Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Córdoba, Coliseo Miguel ‘Happy’ Lora y las Villas Olímpicas del Norte y de Occidente “que son escenarios realmente dignos para lo que espera la comunidad escolar centroamericana”, sostuvo el Director Técnico de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo del Ministerio del Deporte.
En el informe técnico del comité también se destacó que serán entregadas 388 medallas de oro.