Las playas de San Bernardo del Viento, en el departamento de Córdoba, son el escenario de uno de los eventos más destacados del surf latinoamericano: la Copa América de SUP 2025 que inició este jueves y se extiende hasta el 9 de agosto.
Leer más: Fiscalía intensifica búsqueda de 7 agentes del CTI desaparecidos en 2000
El torneo internacional, que reúne a más de 45 deportistas provenientes de 9 países, se disputa en la modalidad de Stand Up Paddle (SUP), específicamente en la categoría de surf, con competencias en las divisiones Open, Máster y Junior.
El anuncio lo hizo el gobernador Erasmo Zuleta Bechara en un evento al que asistieron figuras de talla mundial como Eri Tenorio, tricampeón de la ICF World Cup y referente del SUP en Brasil; Juliette Duhaime, medallista panamericana y representante argentina en el circuito APP World Tour; y Darío González, joven promesa de San Bernardo del Viento, medallista de oro y plata en competencias nacionales de SUP Race, cuya trayectoria refleja el crecimiento sostenido del surf en el departamento.

Le puede interesar: Capturan en Sincelejo a presunto integrante de ‘Los Norteños’
La presencia de estos atletas refuerza el compromiso de Córdoba con el desarrollo del deporte, el turismo deportivo y la proyección internacional del Caribe colombiano como escenario de grandes competencias.
No olvide leer: Asesinan a bala a adulto mayor en condición de discapacidad en Riohacha, La Guajira
Entre el 31 de julio y el 9 de agosto, la competencia tendrá tres paradas: San Bernardo del Viento como punto de partida, seguido por Coveñas (Sucre), y finalizará en Cartagena. Las delegaciones participantes son Brasil, Chile, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Argentina, Panamá, Estados Unidos y Colombia, en un encuentro que busca resaltar tanto el nivel competitivo de los atletas como la riqueza natural y cultural de los territorios anfitriones.