Las autoridades militares barajan la hipótesis de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estaría detrás del ataque con explosivos en inmediaciones de un batallón en la ciudad de Tunja.
Lea también: Caso Jaime Esteban Moreno: salen a la luz datos desconocidos del cartagenero involucrado
“En efecto, estamos en este momento haciendo una verificación de la situación. Creemos que, de acuerdo con el análisis de inteligencia, esta acción terrorista pudo haber sido efectuada por la estructura Adonai Ardila Pinilla del grupo narcoterrorista ELN del frente oriental”, indicó Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares.
Además, el comandante aseguró que se están adelantando los análisis de lo que pasó en la capital de Boyacá.
Vecinos del sector fueron los que se percataron del parqueo de la volqueta y al darse cuenta de que se estaba lleno de cilindros bomba, dieron aviso a las autoridades.
Lea también: Bancolombia lanza edición limitada de la tarjeta Conavi: le contamos cómo obtenerla
En un video se observa el momento en que dos hombres dejaron abandonada la volqueta, a las 5:06 de la mañana. Uno de baja del vehículo y luego huye con otro en una motocicleta.
Las autoridades hicieron presencia en el sitio. Evacuaron a las personas del sector alrededor de un kilómetro y medio, para evitar víctimas. Luego, un grupo de expertos antiexplosivos activaron de forma controlada la carga.
Sin embargo, de acuerdo a El Tiempo, una de las cargas se activó y cayó dentro de las instalaciones del Batallón, afectando varias estructuras y un automóvil.
Lea también: Se entregó hombre acusado de maltrato animal en A
“En el momento en que el técnico antiexplosivos adelantaba la inspección para la desactivación del sistema, se produjo la activación de la carga, expulsando cilindros en dirección al Batallón, dejando como resultado preliminar dos soldados lesionados”, señala el diario bogotano, de acuerdo a una fuente.





















