Compartir:

Este martes 4 de noviembre, a partir de las 9:00 a. m., el juez Hugo Carbonó Ariza, del Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Barranquilla, retomará la audiencia preparatoria de juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, en el marco de la investigación que se le adelanta por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Lea: “Por el único hecho de ser hijo de Gustavo Petro me meten injustamente en la Lista Clinton”: Nicolás Petro Burgos

Se espera que en esta diligencia el togado defina cuáles de las pruebas presentadas por la Fiscalía y la defensa serán admitidas dentro del juicio.

Meses atrás la Fiscalía y la Procuraduría solicitaron al juez el rechazo de la mayoría de elementos presentados por la defensa del exdiputado del Atlántico, al considerarlos impertinentes, por lo que Carbonó debe decidir sobre estas exclusiones.

El pasado jueves 30 de octubre la Fiscalía General de la Nación ratificó a la fiscal Lucy Laborde como la encargada del caso contra Nicolás Petro Burgos. Esto luego de que la defensa, representada por el abogado Alejandro Carranza, presentara una recusación.

Lea: Rodrigo Londoño pide a la ONU verificación de las sanciones impuestas por la JEP

Cabe recordar que Laborde solicitó una audiencia de imputación de cargos en contra del hijo del presidente de la República, la segunda en su historia judicial, pero ahora con la inclusión de otros cargos por los delitos de peculado por apropiación, falsedad en documento público y falso testimonio.

El exdiputado del Atlántico por la Colombia Humana enfrenta un proceso penal desde 2023 al ser señalado de recibir dinero por parte de Samuel Santander Lopesierra, alias El Hombre Marlboro, condenado por narcotráfico en Estados Unidos, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del empresario Alfonso ‘Turco’ Hilsaca, los cuales habrían sido inyectados a la campaña Petro Presidente, en 2022.

Lea: Disidencias de ‘Calarcá’ secuestraron a dos soldados en La Macarena, Meta

La Fiscalía asegura que el hijo del presidente “ocultó y encubrió” sumas de hasta 500 millones de pesos entregados por políticos como Máximo Noriega, señalado de ser el intermediario entre posibles narcotraficantes y Petro.

El mes pasado Nicolás Petro confesó a la revista Cambio que recibió dinero durante la campaña presidencial de su padre en 2022, pero asegurando que el hecho constituyó un “error” y no un delito.

De acuerdo con el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, sí recibió una suma de 1.300 millones de pesos en época de campaña; sin embargo, afirmó que el origen era lícito y estaban reportados en su declaración de renta: “Yo sí recibí unos recursos lícitos que se fueron para algunos bienes (…) Yo cogí esa plata para comprar una casa. Esa es la realidad”, dijo.