Compartir:

El presidente del Congreso, el senador Lidio García, del Partido Liberal, se comprometió este jueves a fortalecer la legislación contra la trata de personas en el país.

Lea también: Gobierno anuncia nueva tregua entre ‘los Costeños’ y ‘los Pepes’ hasta el 20 de enero

En medio de la II Cumbre Internacional de Acción contra la Trata de Personas, que se desarrolla en la ciudad de Cartagena, García Turbay expuso que “la trata de personas es una forma de esclavitud moderna. No se combate con discursos sino con acciones visibles, sentencias ejemplares y asistencia integral a las victimas. En el congreso estamos listos para legislar y vigilar. Colombia no puede ser tierra fértil para la compra y venta de seres humanos”.

Agregó en este sentido el jefe del Legislativo: “Me comprometo a que esta corporación será un aliado decisivo en esta lucha, estamos listos para fortalecer la legislación, para garantizar mayores recursos y para ejercer un control político riguroso”.

Lea también: La producción de gas natural en Colombia cayó un 15,1 %, indicó informe de Campetrol

“El congreso que hoy presido, reconoce que este delito nos está dañando como sociedad, destruyendo a las familias y convirtiendo en mercancía lo que nunca debía serlo, no podemos ocultarlo, ni maquillarlo, y menos ahora”, expuso.

Y concluyó que “ninguna forma de turismo puede estar vinculada con la trata de personas, es intolerable, es vergonzoso y no lo vamos a permitir; la trata es hoy la tercera industria criminal más grande del mundo apenas superada por el narcotráfico y el tráfico de armas”.

Lea también: Ordenan suspender consulta interna para la elección de nuevo rector de Uniatlántico este jueves