Compartir:

Este martes 30 de septiembre, el Juzgado Tercero de Conocimiento de Bogotá condenó a Diego Javier Cadena Ramírez, exabogado del expresidente Álvaro Uribe, a siete años de prisión domiciliaria, por el delito de de soborno en actuación penal, en el caso del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Leer más: Atacan a tiros a ‘Shakira’ en barrio Santa Elena de Baranoa: permanece en Clínica Reina Catalina

“Condenar a Diego Javier Cadena Ramírez, como coautor penalmente responsable del delito de soborno en la actuación penal, por los hechos que constan en la acusación relacionados con Juan Guillermo Monsalve Pineda, e imponer la pena principal de 84 meses de prisión y multa equivalente a 375 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, añadió el juez durante la audiencia.

De igual manera, la Fiscalía detalló: “La decisión precisa que ingresó a la cárcel La Picota de Bogotá para ofrecerle beneficios jurídicos a un privado de la libertad, a cambio de que modificara la versión rendida ante la Corte Suprema de Justicia contra el expresidente y exsenador de la República, Álvaro Uribe Vélez”.

Por su parte, el abogado de Cadena, Iván Cancino, anunció que apelará la sentencia, ya que el fallo del juzgado, emitido este martes, fue en primera instancia.

Cabe recordar, que según la Fiscalía, el hoy condenado le habría ofrecido beneficios jurídicos al exparamilitar Monsalve para que declarara a favor de Álvaro Uribe y se retractara de su primera versión, y así lograr que el exmandatario saliera favorecido en medio de su proceso judicial.

Ver también: Electricista muerto en Villa Rosa había denunciado fraude de energía en casa de un vecino: ¿eso le costó la vida?

“La coordinación demostrada, sumado a los hechos ya expuestos, contradice la hipótesis defensiva y confirma que Diego Javier Cadena Ramírez y Enrique Pardo Hasche actuaron de forma concertada y con un propósito común: lograr que Juan Guillermo Monsalve Pineda suscribiera el documento que se le exigía”, señaló el juez en la lectura del fallo, el pasado 15 de agosto.

Renglón seguido, el juez consideró que Cadena actuó con dolo, consciente de que Juan Guillermo Monsalve no quería retractarse y, aun así, le ofreció “ayuda” a cambio.

Le sugerimos: Recuperan terreno donde invasor había construido ilegalmente una mansión con piscina y jacuzzi

Desde entonces, pese a ser condenado, Cadena permanecía en libertad hasta que se fijara el monto definitivo de su sentencia, que ya este martes se conoció, por lo que ahora deberá pagar la condena, a menos que la apelación de su defensa tenga éxito y logre tumbar dicha sentencia.

Asimismo, el ente acusador precisó este martes que: “De acuerdo con la decisión, en febrero de 2018, el hoy sentenciado visitó en dos oportunidades a Juan Guillermo Monsalve en la cárcel La Picota de Bogotá, donde permanecía privado de la libertad. En los encuentros le pidió cambiar una declaración rendida ante la Corte Suprema de Justicia y retractarse de sus señalamientos contra el expresidente y exsenador, Álvaro Uribe Vélez. A cambio, le ofreció una acción de revisión de la condena en su contra y la realización de trámites para su incorporación a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)”.

Le recomendamos: Polémica: investigan a la jueza Marienela Cabrera por sus videos bailando en redes sociales

La Fiscalía apeló el fallo de primera instancia, pues considera que el abogado Cadena Ramírez “estaría involucrado en otros eventos delictivos en los que habría prometido dádivas, regalos, asesorías jurídicas y dinero a otros privados de la libertad para que también modificaran sus testimonios”.

Además de fijarse este martes los años de prisión, Cadena también fue absuelto por los hechos relacionados con el soborno en el episodio de Carlos Enrique Vélez, alias Víctor.

FiscalíaComunicado de la Fiscalía sobre la condena de 7 años de prisión domiciliaria contra el abogado Diego Cadena.