Compartir:

El próximo miércoles tendrá lugar en el Congreso de la República la elección del o la nueva magistrada de la Corte Constitucional en reemplazo de José Fernando Reyes. Tres son los candidatos escogidos por la Corte Suprema de Justicia aunque dos son los que más suenan.

Lea también: Armada confirmó que fue encontrado sin vida el grumete que cayó del Buque Gloria al río Magdalena

En los pasillos del Senado, hasta hace poco, se daba por cantada la elección del exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo, sin embargo, las movidas en el Congreso ahora pintan diferente y María Patricia Balanta suena también con fuerza para ocupar una silla en la Sala Plena del alto tribunal.

En el Capitolio del Congreso nada está escrito pues las bancadas tanto gobiernistas como de oposición no tienen unificado su voto. Por ejemplo, pese que la dirección del Partido Liberal hace fuerza para que sus senadores voten por Camargo, hay al menos seis que lo harán por Balanta.

O está Paulino Riascos, del Pacto Histórico, que aunque la bancada oficialista votará por Balanta, este legislador se ha dejado convencer por el exdenfensor del Pueblo. Palabras más palabras menos nada está definido aún, contrario a lo que sucede en otras ocasiones en las que la votación es una mera formalidad para escoger magistrado u otro alto cargo de las instituciones del Estado.

Lea también: Pudo ser asesinada por la grave omisión de este colegio”: abogado de la familia de Valeria Afanador

En ese sentido, se pronunció el presidente Gustavo Petro que considera esta elección importante pues es una de las últimas fichas que podrá mover en los altos tribunales antes de dejar la Casa de Nariño en menos de un año.

“La elección del o la nueva magistrada o magistrado, definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso de la República. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo”, afirmó el mandatario en un mensaje de X.

¿Quién es Carlos Camargo?

Carlos Ernesto Camargo Assis es un abogado egresado de la Escuela Mayor de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y elegido con 140 votos como Defensor del Pueblo en 2020, cargo que ocupó hasta mayo de 2024 tras renunciar cuatro meses antes de que terminara su mandato. Además, tiene una especialización y doctorado en Derecho de la misma alma mater, este último título lo obtuvo en abril de 2019.

Lea también: Policía Fiscal y Aduanera incauta 2.600 televisores de contrabando en el Puerto de Barranquilla

La formación de este cordobés también se ha desarrollado en prestigiosas universidades internacionales como American University, donde se actualizó en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, según se lee en su biografía en el sitio web de la Sergio.

¿Quién es María Patricia Balanta?

Balanta es abogada nacida en un corregimiento de Tuluá, Valle del Cauca. Se graduó en la Unidad Central del Valle del Cauca de Tuluá, es especialista en Comercio Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; en Derecho de Familia y Derecho Procesal Civil de la Universidad Externado de Colombia, y en Contratos y Daños de la Universidad de Salamanca.

Además es magíster en Filosofía del Derecho Contemporáneo en la Universidad Carlos III de Madrid, España, en convenio con la Universidad Autónoma de Occidente de Cali, y magíster en estudios avanzados en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Barcelona, según relató en la revista Cambio.

Lea también: “Si hay una agresión violenta contra Venezuela, lo que vemos en Siria e Irak será la realidad de toda la región”: Petro

Fue docente universitaria e investigadora desde 2001 hasta 2016 y actualmente es presidenta honoraria del Instituto Colombiano de Derecho Procesal.