Víctor Mosquera Marín, abogado de Miguel Uribe Turbay, lamentó la muerte del senador y precandidato, registrada en la madrugada de este lunes 11 de agosto, más de dos meses después del atentado del que fue víctima el 7 de junio en medio de un acto político en el barrio Modelia de Bogotá.

A través de su cuenta de X (antes Twitter), el abogado expresó su tristeza por el magnicidio del congresista del Centro Democrático, a quien un adolescente de 15 años le disparó en la cabeza y una pierna cuando daba un discurso político en el occidente de la capital del país.
“Qué tristeza tan infinita, Colombia está de luto. Con la partida de Miguel Uribe se apaga una luz de inteligencia, disciplina, amabilidad, honestidad, verticalidad, sinceridad, fe y Fuerza. Que Dios reciba en su santa gloria a uno de sus hijos predilectos.
Descanse en paz quien amó a Colombia y trabajó incansablemente por transformarla. Adiós, Miguel. Mi mayor sentido pésame para toda su familia. Mucha fuerza en estos momentos. Qué dolor tu partida”m escribió Mosquera.
Minutos después el abogado se refirió en la misma red social al proceso judicial contra los presuntos responsables del asesinato de Miguel Uribe Turbay.
“Miguel, tu partida no quedará impune. Este crimen atroz será esclarecido y los responsables enfrentarán todo el peso de la ley”, sostuvo.
La firma de abogados Víctor Mosquera Marín igualmente emitió un comunicado en el que aseguró que no descansará “hasta que los autores materiales, determinadores, instigadores al odio y encubridores, así como quienes, por acción u omisión, desatendieron sus solicitudes de protección dejándolo en estado de indefensión, enfrenten todo el peso de la ley y la justicia, tanto en el ámbito nacional como en el internacional”
“Condenamos enérgicamente este crimen atroz y acto terrorista, que por su naturaleza debe ser imprescriptible, y exigimos a las autoridades nacionales e internacionales que continúen adelantando investigaciones exhaustivas y judicializaciones oportunas. (...) Nuestra Firma continuará empleando todas las herramientas legales disponibles en el marco del Derecho Interno, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Penal Internacional, para garantizar verdad, justicia y reparación integral”, se lee.

Uribe Turbay, de 39 años, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
El pasado sábado, la Santa Fe informó que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.
Lea: La cronología del magnicidio contra Miguel Uribe
“En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”, dijo la Fundación hace dos días.
En el último parte médico, emitido en la mañana de este 11 de agosto, la clínica detalló que Miguel Uribe Turbay falleció a la 1:56 a. m.
Lea: Así registraron los principales medios internacionales el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay
“El equipo a cargo del cuidado del senador trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso, y a pesar de sus esfuerzos es muy triste informar el deceso, y nos solidarizamos con toda la familia Uribe Turbay”, concluyó la clínica.