Compartir:

Por orden del presidente Gustavo Petro, la Cancillería canceló la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores que había sido convocada para este jueves 8 de mayo por Laura Sarabia .

En esta sesión se tenía previsto que la canciller Sarabia presentara el memorando de entendimiento entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República Popular China sobre cooperación de la franja económica de la Ruta de la Seda y la Iniciativa de la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI.

Ante la cancelación de este encuentro, la Cancillería detalló que el tema previsto para dicha sesión, que es recoger opiniones y comentarios sobre la ‘Cooperación de la Franja Económica de la Ruta de la Seda’, “no tiene carácter vinculante en relación con la decisión que adopte el Gobierno de Colombia”.

“Este constituye un espacio de interlocución y diálogo abierto, el cual continuará realizándose cuando así lo disponga el señor presidente”, señaló la Cancillería.

Esto ocurre luego de que el presidente Petro desautorizara a Sarabia por haber citado dicha sesión: “Citaron a la Comisión Asesora. No. El jefe de las relaciones exteriores de Colombia soy yo", dijo.

En ese sentido adelantó cuál es el propósito de su visita a China el próximo 10 de mayo: “Vamos a hablar con Xi Jinping, no como arrodillados. Por qué China tiene un superávit comercial por 14.000 millones de dólares anuales. Eso nos lleva a una pobreza y no quiero que China sea una productora de pobreza. La balanza comercial tiene que equipararse”.

La iniciativa china de la Franja y la Ruta, también conocida como las Nuevas Rutas de la Seda, es un colosal proyecto de infraestructuras con el que Pekín pretende generar una red comercial internacional y extender su influencia a nivel global.

Colombia tiene desde el mes pasado la presidencia pro tempore de la Celac y como tal, Petro tiene previsto participar los próximos 13 y 14 de mayo en la IV Reunión Ministerial del Foro Celac y China al que se espera que asistan otros presidentes latinoamericanos, entre ellos el brasileño Luiz Inácio Luda Silva y el chileno Gabriel Boric.