Compartir:

En el municipio de Valledupar, el pasado jueves, se registraron tres asesinatos en hechos aislados, que aún siguen en investigación por parte de las autoridades, en un trabajo conjunto realizado por la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía.

Frente a estos casos, el comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Alex Durán, indicó que no se ha establecido si los dos asesinatos en el sector de los 450 Años, y el otro perpetrado en la vía hacia el corregimiento de Azúcar Buena, estén relacionados, lo que sí están claros es que estos crimines y muchos de los anteriores registrados en el municipio se deben a una ‘guerra’, que han gestado estructuras delincuenciales como ‘Clan del Golfo’, y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, en una lucha por el territorio para diferentes acciones criminales principalmente el microtráfico de estupefacientes.

“La policía judicial y el CTI de la Fiscalía están recopilando todos los elementos para poder establecer las circunstancias de modo tiempo y lugar.   La primera hipótesis y la más cercana es que se trata de retaliaciones por el control del territorio entre bandas criminales que son el Clan de Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, esta guerra de estas dos bandas ha generado los homicidios que hoy en día se han presentado.    Hasta ahora no se ha logrado establecer un vínculo entre estos dos hechos, sin embargo, es la misma modalidad, los cuerpos fueron encontrados atados y da a entender que es una retaliación de estos grupos y que podrían estar relacionados”, expresó el oficial.

Es de recordar que entre los muertos están: Luis Ángel Maestre, 28 años, quien fue hallado sin vida en zona rural, presentaba anotaciones judiciales por hurto de vehículos, lesiones, estafa y hurto.  

Otro de  los fallecidos igualmente por arma de fuego fue Lennyn Esteven Herrera, de 28 años, y un hombre de aproximadamente 35 años, aún sin identificar.