Bolívar

En video | Se posesiona Alicia Arango como nueva mininterior en Cartagena

La cartagenera, que viene de la cartera de Trabajo, recibió instrucciones sobre la agenda legislativa y protección a líderes.

Ante el presidente Iván Duque se posesionó ayer en Cartagena la nueva ministra del Interior, la cartagenera Alicia Arango.

Durante del acto protocolario, que se llevó a cabo en la Casa del Marqués, el mandatario nacional exaltó la trayectoria de Arango desde su labor como jefe de debate de su campaña presidencial.

“Hoy le hacemos un homenaje a Cartagena teniendo ahora a una mujer como ministra del Interior. Cómo estaría de contento su padre, Juan Arango, dos veces alcalde de esta ciudad. Usted es digna heredera de ese legado”, indicó el jefe de Estado.

El mandatario le encomendó a la ministra que “con su talante, con su talento, con su gerencia y con su carisma”, saque adelante los proyectos gubernamentales en el Congreso y “seguir construyendo una coalición programática, una coalición centrada en ideas al servicio de los colombianos, una coalición donde más allá de las diferencias políticas seamos capaces de concentrarnos en sacar adelante una agenda, que les sirva a los colombianos más vulnerables”.

Asimismo, Duque le dio instrucciones a Arango de continuar avanzando en el desarrollo de los lineamientos del Marco de la Política Pública de Protección Integral y Garantías para líderes sociales, comunales, periodistas y defensores de DD.HH.

Y en tal contexto, agregó: “Tenemos el reto interinstitucional, con la fuerza pública y los organismos de control, para que sigamos reduciendo los asesinatos de líderes sociales. Y lo hagamos, cada vez, con mayor contundencia”.

Por su parte, la nueva ministra, quien fungió como jefe de la cartera laboral hasta hace dos semanas, agradeció la confianza al presidente y le reiteró su compromiso “con los líderes sociales, defensores de DD.HH., la agenda legislativa, el trabajo con las bancadas de gobierno, la Acción Comunal y la Gran Conversación Nacional”.

La cartagenera es administradora de empresas y especialista en gestión pública, y tiene más de 25 años de experiencia profesional en el sector público. Fue jefe de debate de la campaña Duque, directora del Centro Democrático, embajadora en la Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra, Suiza y secretaria privada de la Presidencia de Álvaro Uribe.

Sus recientes anuncios desde la cartera de Trabajo sobre la reforma pensional y la contratación por horas, que se debatirían en la próxima legislatura, generaron gran revuelo en el país.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.