La Sociedad Navitrans S.A.S., y la Unión Temporal U.T. Movilizamos Cartagena le presentaron sus ofertas económicas para la compra de 55 nuevos buses a la alcaldía de Cartagena, a través de TransCaribe S.A.
Lea también: Redada contra el tráfico de estupefacientes deja ocho capturados y un menor aprehendido
La propuesta de la Sociedad Navitrans S.A.S, con sede en Medellín, Antioquia y representada legalmente por Manuela Duque Meza, asciende a los $63.600.000.000; mientras que la de Unión Temporal U.T. Movilizamos Cartagena, con sede en Cartagena, cuyo representante legal es Boris Barreto Alzate, es por $67.500.000.000.
El plazo de presentación de las propuestas dentro de la convocatoria pública No. TC-CP-001-2025, se venció la tarde del viernes 12 de septiembre.
Navitrans es una empresa familiar colombiana de más de 35 años, la que se ha dedicado a la venta de camiones y buses en el país, un mercado altamente apetecido y competitivo, donde han logrado posicionarse como líderes en Colombia. En China fue reconocida como la número #1 en ventas de este tipo de vehículos en la región, manejando marcas como como Foton, International, Hyundai y Zhongtong.
Lea también: Sarah Mintz, de su infancia en un popular barrio de Barranquilla a una vida sin prisa
Actualmente, son reconocidos por liderar la transición del transporte público en Colombia hacia la movilidad sostenible, con una oferta diversificada que incluye buses eléctricos, a gas y diésel, ofreciendo tecnología de punta y un enfoque en el servicio posventa de gran solidez.
Por su parte, la Unión Temporal U.T. Movilizamos Cartagena está conformada por Wisdom Technology SAS y SITTCA Oil & Gas SAS, dos empresas colombianas independientes con diferentes enfoques: Wisdom Technology se especializa en movilidad sostenible y transporte ferroviario, mientras que SITTCA Oil & Gas proporciona soluciones integrales para las industrias Oil & Gas, energía y construcción. SITTCA ofrece servicios como exploración, producción, mantenimiento, y también soluciones de energías renovables e hidrógeno, incluyendo el alquiler de equipos y análisis de tuberías. Wisdom Technology, por su parte, es representante exclusivo de equipos de transporte ferroviario y se enfoca en autobuses y vehículos con tecnologías eléctricas, híbridas y de hidrógeno.
De acuerdo con el cronograma de la convocatoria pública el próximo 8 de octubre de 2025 publicarán el informe final de evaluación de las ofertas, y comunicarán oficialmente el resultado del informe oficial al proponente seleccionado, con quien suscribirán el contrato a mediados de ese mismo mes.
Lea también: Madre de Tatiana Hernández reveló que abandona Cartagena tras recibir amenazas de banda criminal
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ha explicado que con los nuevos 55 buses buscan fortalecer la operación del sistema y mitigar inconvenientes como las demoras en las frecuencias, hacinamientos en estaciones y deficiencias en el confort para los usuarios.
“Si queremos una mejor ciudad, todos los procesos deben andar como es y alineados en cuanto al progreso y el dinamismo con el que estamos revolucionando a Cartagena en materia de infraestructura vial, educativa, de salud; y con relación a megaproyectos que potenciarán el turismo, el espacio público de calidad, la cultura, el arte y todo tipo de causas sociales. Por ende, nunca seremos una súperciudad con goteras y aires acondicionados deficientes en los TransCaribe; mucho menos si tienen problemas mecánicos y se varan”.
Los 55 buses nuevos (5 articulados, 27 padrones y 17 busetones impulsados por gas natural vehicular, y 3 padrones y 3 busetones eléctricos) serán operados directamente por el Distrito, a través de TransCaribe. Estos entran a fortalecer la operación pasando de una flota de 154 buses frente a los 99 actuales. Además incrementarán la demanda del sistema en 20 mil nuevos usuarios.