Esta semana la Asamblea del Atlántico aprobó el Presupuesto General de Gastos e Inversiones del Atlántico, considerado como histórico por la administración departamental, teniendo en cuenta el monto destinado para las ejecuciones de carácter social.
Serán $2 billones que estarán distribuidos en su mayoría en los sectores de educación, salud y justicia y seguridad.
Con el proyecto discutido y aprobado en tercer debate por la Asamblea Departamental, se espera seguir avanzando en obras coyunturales para el desarrollo de los atlanticenses.
'Estamos felices y muy agradecidos con la Asamblea por aprobarse el presupuesto más alto en la historia del departamento, para seguir reactivándolo económica y socialmente. Un logro muy importante en la construcción de este Atlántico para la Gente', manifestó Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico.
Los sectores a los que se les inyectarán mayores recursos son la educación con una inversión de 448 mil millones de pesos que es el 27 % del presupuesto. Le sigue el sector salud con 348 mil millones con un 21 %, y el sector de justicia y seguridad con 295 mil millones correspondiente a un 18 %.
El sector de transporte, construcción y el mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de la red vial en el Atlántico contarán con una inversión de 164 mil millones de pesos, es decir, el 10 % de los recursos para 2022.