Compartir:

El río Magdalena sigue siendo protagonista del desarrollo de la industria turística en el país. El próximo 22 de octubre será el inicio de las operaciones del crucero AmaMelodía, el segundo de la firma AmaWaterways que adelanta recorridos por este afluente.

Lea: Gobernación insta a municipios declarar Ley Seca para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

De acuerdo con la compañía, dicha embarcación zarpará de la ciudad de Cartagena y llegará el 28 del mismo mes a la ciudad de Barranquilla. De esta manera se pretende reconectar al país con su riqueza natural y cultural.

“El Magdalena no solo es una vía fluvial: es una arteria viva que ha tejido la historia, la música, los oficios y la memoria de Colombia. Gracias a iniciativas como esta, el río vuelve a ser escenario de encuentro, reconocimiento y esperanza, devolviendo el protagonismo a las comunidades que lo habitan y cuidan”, resaltó la compañía a través de un comunicado.

Destacó que este proyecto ha sido concebido para resaltar la esencia de lo local: “Su restaurante principal, el Bolívar Restaurant, rinde homenaje a los sabores, productos y tradiciones del Caribe colombiano, ofreciendo una cocina que conecta el río con la tierra y las manos que la trabajan”.

Lea: Superservicios solicita a térmicas garantizar suministro de energía ante contingencia en planta SPEC

Resaltó, además, que la decoración y el ambiente de la embarcación buscan reflejar la identidad viva de las comunidades ribereñas, su arte, sus oficios y su capacidad de resiliencia.

“Este proyecto representa una oportunidad concreta de generación de empleo, fortalecimiento local y crecimiento económico sostenible”, enfatizó la compañía internacional.

Durante su recorrido de siete noches, la embarcación realiza paradas en poblaciones representativas del Caribe colombiano como Palenque (Gambote), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Usiacurí, Mompox y Magangué.

Lea: Barranquilla, epicentro del intercambio cultural y educativo en los 200 años de amistad entre Reino Unido y Colombia

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, resaltó que este renacer del turismo fluvial de lujo ha incentivado inversiones en infraestructura, servicios y conectividad en municipios que anteriormente no figuraban en el mapa del turismo internacional.

“Después del éxito de la embarcación AmaMagdalena, ahora viene AmaMelodía, para llevar turistas extranjeros a nuestros municipios. También zarpará de Cartagena, porque la Heroica es la puerta de entrada a nuestro departamento. Esto significa empleo y dinamizacion de la economía”, explicó Arana.

Arana también resaltó que la compañía Metropolitan Touring, reconocida operadora de turismo de lujo, comenzará a operar una ruta de cruceros por el río Magdalena, ampliando la oferta de recorridos fluviales en la región. Dicha embarcación se está construyendo en un astillero de Países Bajos.