El Heraldo
Archivo
Atlántico

Alcalde de Puerto dice que fortalecerá recaudos del Municipio

El mandatario se reunió con los secretarios de despacho. Insistió en luchar contra la corrupción y cuidar los recursos.

Puerto Colombia tiene la urgencia de fortalecer sus ingresos fiscales vía Impuestos Predial, Industria y Comercio, alineamiento y construcción, revisar los recursos de la sobretasa a la gasolina motor, entre otros, advirtió el nuevo alcalde del municipio, Wilman Vargas.

Durante la primera reunión sostenida con sus secretarios de despacho y los empleados de la administración que preside, el mandatario municipal dijo que “debemos aumentar el recaudo de predial, hay que trabajar por una gestión seria y honesta para fortalcer la Secretaría de Hacienda Municipal”.

Añadió que se debe revisar el ingreso por sobretasa a la gasolina que constituyen importantes recursos para la inversión municipal, lo mismo que industria y comercio y alineamiento y construcción, que constituyen los recursos vitales para el Fisco Municipal.

El nuevo mandatario porteño insistió ante sus funcionarios en la necesidad de combatir los focos de corrupción que vienen enquistados en algunas dependencias municipales forjando una mala imagen del gobierno.

“Tengan tranquilidad que haremos exigencias a los secretarios de despacho y a los empleados a su cargo para que no haya corrupción. En eso vamos a ejercer un control permanente”.

Vargas reiteró su propósito de construir en corto plazo un nuevo módulo para tratamiento de agua con lo cual se empezaría a superar las necesidades de un municipio que tiene más de 50.000 habitantes pero una capacidad en la infraestructura del acueducto para atender unos 20.000, lo que está generando problemas de salud y el aumento de la enfermedad diarreica aguda (EDA) producto de la contaminación del agua en el trasteo a través de ollas, tanques y todo tipo de recipientes que debe hacer la comunidad de los barrios periféricos para llevar hasta sus hogares el valioso líquido.

También, recordó, su propósito de construir vivienda nueva para superar el déficit habitacional en el municipio que podría estar en unas 700 casas, de emprender mejoramientos habitacionales donde sea necesario y volver a Puerto Colombia un municipio de propietarios legalizando la tierra ocupada por vivienda de interés social en los estratos 1, 2 y 3.

Lo anterior, indicó será posible con el manejo transparente de los recursos públicos, teniendo agua potable, saneamiento básico, para poder tener vivienda digna en los sectores menos favorecidos, porque sin esos servicios no será posible avanzar en nuevas viviendas ni en el mejoramiento del sector turístico.

De otro lado, el Alcalde de Puerto envió un mensaje de tranquilidad y confianza a los hacedores de cultura. Dijo que habrá apoyo a los grupos folclóricos. Hoy se conoce la integración de la Corporación del Carnaval porteño.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.