Compartir:

Melissa Obregón, representante de la Presidencia de la República se levantó de la mesa y abandonó la reunión del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico al considerar que se está cayendo en prevaricato.

Lea también: Caen ‘Los Nómadas’, dedicados a la distribución de billetes falsos en paquetes de rompecabezas y cómics

La delegada manifestó de manera airada su más profunda protesta ante los medios de comunicación que aguardan en el piso once de la Gobernación del Atlántico.

“El Gobierno nacional, en conjunto con la representación de profesores, nos salimos, nos levantamos de la mesa porque a pesar de que hay una orden combinatoria por parte del Ministerio de Educación Nacional, que es la entidad rectora de la educación superior, en el Consejo Superior están pasando por encima de esa orden conminatoria, que es qué nos abstengamos de votar el punto 3 alrededor de las recusaciones y el punto 4 alrededor de las designaciones”.

Lea también: Estos fueron los más votados a la lista del Senado en la consulta del Pacto: ¿la encabezará Pizarro o Corcho?

Las tensiones se han disparado en torno a la falta de claridad en torno a las oraciones que pidió el Ministerio de Educación.

“¿Por qué? Porque hasta hoy la Universidad del Atlántico no ha respondido al Ministerio de Educación Nacional una solicitud. ¿Cuál es? Que dé las razones jurídicas y fácticas de por qué habilitó a uno de los candidatos a la elección. En ese sentido, hoy no hay ningún tipo de respuesta por parte de la Universidad del Ministerio y queremos denunciar que lo que están haciendo es prevaricado, denunciar una propuesta sin ningún fundamento legal por parte de Egresados y es recusación que queda en empate que se declara infundada", dijo.

Lea también: ELN anuncia “juicio revolucionario” contra los cuatro funcionarios del CTI y la Dijín secuestrados en Arauca

Y siguió: “Eso es absolutamente ilegal, es decir, está pasando por encima de la ley, por encima de lo que aparece en el Sepad. Así que el Gobierno Nacional se levanta de la mesa y va a hacer todo lo que tenga que hacer en términos legales para que esa decisión se declare nulidad”.