La Alcaldía del municipio de Malambo anunció este viernes que la IE Simón Bolívar recibirá la adecuación un bloque general, las cubiertas, instalaciones electrónicas, sanitarias, adecuaciones generales, carpintería y limpieza, beneficiando a 120 estudiantes y eliminando el “pico y aula” que limitaba la normalidad académica.
Con el objetivo de garantizar espacios dignos para la enseñanza y mejorar la calidad educativa, la alcaldesa Yenis Orozco anunció una inversión superior a los mil millones de pesos destinada a la infraestructura de varias instituciones educativas del municipio.
“Hoy hemos dirigido una inversión de más de mil millones de pesos para mejoras en diferentes instituciones educativas y de esta manera acabar con el pico y aula que venía afectando a los estudiantes. Iniciamos en la IE Antonia Santos y ahora avanzamos en la IE Simón Bolívar”, agregó Orozco Bonett.
Por su parte, el secretario de Educación Municipal, Geyner de la Hoz, explicó que las obras comprenden la recuperación integral de dos aulas y una batería sanitaria, incluyendo acabados, sistema eléctrico, cielo raso y cubierta, con el propósito de brindar espacios adecuados que favorezcan el aprendizaje.
“Es necesaria esta intervención porque actualmente la institución no contaba con las condiciones para garantizar la normalidad académica. Con estas adecuaciones se acaba el pico y aula, normalizando por completo las jornadas escolares”, indicó el funcionario.
El rector de la IE Simón Bolívar, Marcelo Martínez, reiteró que las obras impactarán directamente a 120 estudiantes que durante más de un año y medio tuvieron que adaptarse a clases interrumpidas por falta de aulas físicas.
“Nuestros estudiantes requieren ambientes dignos para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas mejoras los motivarán a asistir con entusiasmo a clases, lo que redundará en su calidad de vida y en el futuro de nuestro municipio”, precisó.
Finalmente, la personera estudiantil de la institución, Isabel Rodríguez, agradeció a la administración municipal por priorizar estas obras.
Lea más: Conozca los cortes de energía en el norte de Barranquilla para este sábado
“Como estudiantes de grado 11 estamos felices de poder disfrutar estos salones antes de graduarnos, y sabemos que la próxima promoción aprovechará todo un año de clases en mejores condiciones. Ya no tendremos que recurrir a clases virtuales por falta de salones, lo que nos permitirá estudiar mejor y obtener mejores calificaciones”, puntualizó la alumna.