Compartir:

Un equipo técnico de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) llegó hasta el municipio de Sabanalarga para evaluar un predio de 76 hectáreas, con el propósito de determinar su viabilidad técnica y jurídica e incorporarlo al inventario de tierras que el Gobierno entregará a campesinos de la región.

Lea también: Se agita el ajedrez político por la rectoría de la Uniatlántico

Con GPS de precisión, cintas métricas, brújulas, dispositivos de medición y cámaras fotográficas, los ingenieros y demás personal de la ANT inspeccionaron el terreno para obtener un concepto general sobre sus condiciones.

“Cada visita técnica que realizamos es un paso firme hacia la Reforma Agraria. Estamos garantizando que la tierra llegue a manos de quienes la trabajan, para que las familias campesinas del Atlántico tengan seguridad, dignidad y la oportunidad de producir en su propio territorio”, afirmó Javier Torres, coordinador de la ANT en Atlántico.

Las 76 hectáreas visitadas podrían sumarse a las más de 900 hectáreas de tierra productiva que el Gobierno nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras y de su director, Juan Felipe Harman, ya ha entregado en el departamento.

Lea también: El ‘silvestrismo’ tiñe de rojo el Metropolitano

Estas jornadas hacen parte del trabajo que adelanta la ANT para avanzar en la meta de democratizar el acceso a la tierra, reconociendo la labor histórica de quienes la cultivan y garantizando condiciones de dignidad y justicia social en el campo colombiano.

“Con cada predio visitado y cada hectárea entregada reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para que más familias rurales tengan oportunidades reales de sembrar esperanza, futuro y desarrollo en la tierra que cultivan”, puntualizó Torres.

Lea también: Otra menor herida a bala en Baranoa, un día después del crimen de Ariana Lozada