Compartir:

Las precipitaciones en el Atlántico regresaron el pasado martes 16 de septiembre junto con fuertes vientos y tormentas eléctricas que causaron daños en al menos 5 sectores del departamento, tales como Galapa, Manatí, Sabanagrande y Soledad, y en una urbanización de Barranquilla.

Le puede interesar: Fuertes lluvias y vientos dejan al menos 25 familias afectadas en Galapa: reportan daños en otros municipios

Dicho panorama de lluvias podría seguir ocurriendo, según el reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). En conversación con el meteorólogo de turno, Daniel Useche, el encargado notificó que las lluvias podrían mantenerse durante los próximos días del jueves, viernes y —posiblemente— el fin de semana durante horas de la tarde y de la noche debido al pasado de una onda tropical.

“Actualmente tenemos el paso de una onda tropical, la cual se está moviendo hacia Centroamérica; pero, por la parte oriental, ya viene avanzando otra que probablemente va a estar activando condiciones de lluvias en las tardes y noches en la región Caribe, incluido el departamento del Atlántico”, señaló.

Pronóstico de este miércoles

Puso de presente que, para este miércoles, se tendrán cielos parcial o mayormente nublados con predominio de tiempo seco en la mañana. Observó probabilidades de lluvias de mayor intensidad para el sur del departamento, acompañadas de tormentas eléctricas y no descartó vientos moderados y fuertes en algunas zonas de la región Caribe.

Por otro lado, con respecto al oleaje y viento no excluyen la alerta por tiempo lluvioso en el centro y suroccidente del mar Caribe colombiano, debido a las condiciones que podrían registrarse en la tarde y la noche de este miércoles.

Sugerencias a la comunidad

Asimismo Lady Rodríguez, meteoróloga de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), también notificó que existe alta probabilidad de que las lluvias persistan en las próximas horas, lo que podría ocasionar impactos localizados en áreas urbanas y rurales.

Además: Se reportan lluvias y fuertes brisas en varios sectores de Barranquilla y el Atlántico este martes

De esta manera, desplegó recomendaciones a los habitantes, tales como mantener especial atención en zonas ribereñas y de ladera por riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos.

Además, instó a asegurar techos, láminas y estructuras livianas ante la probabilidad de ráfagas de viento. Por otro lado, invitó a que se evite actividades al aire libre durante la ocurrencia de tormentas eléctricas.

Y, finalmente, manifestó que es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales y organismos de gestión del riesgo, y estar atentos de la actualización de los pronósticos y alertas emitidos por fuentes oficiales.