Este viernes se conocieron dos informes alrededor de la calidad del agua: el primero indicó que no era potable, mientras que el segundo sostuvo lo contrario. Desde la empresa Aguas del Atlántico se informó que las primeras muestras se tomaron tras la reanudación del servicio.
En conversación con Antonio Nieto, especialista hidráulico de Aguas del Atlántico, indicó que los resultados de las muestras tomadas el 5 de agosto se realizaron cuando apenas se estaban adelantando las labores de reinicio del servicio.
En una muestra realizada por la entidad departamental, se conoció que el preciado líquido en dicho sector de Galapa presenta altos niveles de turbiedad y poco cloro. Los resultados aún no serían determinantes.
Especialistas aseguran que les adeudan hasta cuatro meses de salario. La entidad espera el desembargo de una cuenta.
El evento ‘Encrucijadas de la innovación’ estuvo liderado por Marco Alemán, subdirector general de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. El encargado abordó la importancia del trabajo mancomunado entre sectores para propulsar el desarrollo social.
Mincultura declaró las danzas del mapalé, son de negro, congo y bullerengue como patrimonio. Representantes de estos grupos le contaron a EL HERALDO el significado histórico e identitario para el Carnaval de Barranquilla y la región Caribe.
La Defensa Civil registró emergencias en Galapa y Sabanagrande. Proyectan llegada de onda tropical al territorio para este fin de semana. Autoridades emiten recomendaciones a la ciudadanía.
Así lo confirmó el Ideam. El instituto también aseguró que la condición meteorológica corresponde a la presencia de la vaguada monzónica. Mañana también se presentarían fuertes precipitaciones.
Las dificultades en el suministro de agua potable en este sector de Galapa tiene relación con deficiencias en la operación de las empresas Aguas del Atlántico y AguaCaribe. El alcalde Fabián Bonett notificó que interpuso una tutela y un incidente de desacato y que irán hasta las últimas consecuencias legales.
Este domingo se puso en marcha el plan de contingencia de la alcaldía de Galapa y otras entidades. Se dispuso hasta 20 vehículos cisternas y realizan entrega de más de 5.000 empaques de agua por recorrido. Comunidad levantó el bloqueo en vía Cordialidad de forma temporal.