La Superintendencia Nacional de Salud intensificó sus acciones para garantizar la resolución efectiva de los reclamos presentados por los usuarios del sistema de salud, con especial énfasis en pacientes con enfermedades crónicas. Así lo anunció el superintendente Giovanny Rubiano García, quien hizo un llamado a todas las EPS y EAPB a priorizar las quejas y evitar la reapertura de casos ya cerrados.
“He pedido a los gerentes de EPS intervenidas y al equipo de protección al usuario de la Supersalud mantener las acciones destinadas a resolver los casos y disminuir el total de reclamos reabiertos”, señaló Rubiano García.
Lea también: Coosalud EPS inicia auditoría forense internacional tras medida de intervención de Supersalud
De acuerdo con cifras de la entidad, con corte al 30 de julio de 2025, se radicaron 1.187.759 reclamos, de los cuales el 83,3 % —equivalente a 990.322 casos— ya fueron cerrados mediante jornadas permanentes en los territorios.
Entre las principales EPS, la Nueva EPS reporta 295.390 reclamos entre enero y julio, con 161.179 casos resueltos; Famisanar registra 154.133 quejas, de las cuales 138.551 están cerradas; Compensar ha atendido 87.367 de 91.971 reclamos; y Mutual Ser solucionó 46.671 de 50.465 casos.
En los regímenes especiales y de excepción, se cerró el 93,7 % de los reclamos (49.219 casos). El Magisterio resolvió 22.737 de 23.470 quejas y la Policía Nacional cerró 14.609 de 16.388 casos reportados.
La tasa general de reclamos se ubicó en 202,11 por cada 10.000 afiliados a junio de 2025. Las EPS con mayor índice son Comfenalco Valle (298,75), Capital Salud (289,82), Famisanar (277,41), SOS (268,80) y Compensar (263,79). Entre las intervenidas, Sanitas presenta una tasa de 220,70 y Nueva EPS de 209,23.
Lea también: Inauguran primera Sala de Lactancia Materna comunitaria en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz
No obstante, persiste el reto de evitar reaperturas: con corte al 14 de agosto, el 0,55 % de los reclamos (6.840 casos) fueron reabiertos, principalmente en la Nueva EPS, Compensar y Emssanar.
La Supersalud enfatizó que continuará desplegando jornadas territoriales y seguimiento a las EPS para mejorar la respuesta institucional y garantizar soluciones efectivas a los usuarios.