En busca de prevenir y superar la estigmatización contra las y los firmantes de paz, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) lanzó el pódcast ‘Imaginarios’. El programa está disponible desde este martes 12 de agosto en todas las plataformas de audio digitales y hace parte de la campaña ‘Mirémonos de cerca’.
Esta estrategia demuestra los múltiples desafíos y señalamientos que enfrentan las víctimas del conflicto armado y líderes y lideresas sociales que defendieron el Acuerdo Final de 2016.
Le puede interesar: Air-e implementaría modelo hibrido de trabajo para reducir costos
En la serie, que tiene un total de 21 capítulos, se encuentran historias como la de funcionarios que se encargan de esparcir falsas informaciones sobre personas en proceso de reincorporación, bancos que se niegan a abrir cuentas de ahorro a firmantes, un estudiante universitario que debe esconder su pasado como combatiente y un grupo de firmantes que debe enfrentar el rechazo de vecinos terratenientes.
“Con este pódcast, la Agencia hace una invitación a cuestionar los prejuicios que siguen latentes en la sociedad y que desconocen el presente de las cerca de 11.200 personas que están comprometidas con su tránsito a la vida civil, entendiendo, además, que la experiencia colombiana en estos procesos es uno de los más exitosos en el mundo”, expresaron en el comunicado.
Otras actividades de la ARN
Para entender la reincorporación como una pieza fundamental en la no repetición del conflicto armado, la agencia indicó que presentarán este 12, 13 y 14 de agosto en la sede central de la Universidad Javeriana de Bogotá una instalación interactiva y sonora del pódcast desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.
Además: Transformar la juventud, un propósito que se apalanca con nuevas oportunidades en Barranquilla
Por otro lado, el miércoles 13 de agosto se realizará una conversación entre Carol Ann Figueroa, conductora del programa digital La Píldora, y Alexa Rochi, fotógrafa y firmante del Acuerdo, que será transmitida por sus redes sociales y las de la ARN desde las 4:00 p.m.
Y el 14 de agosto se realizará un conversatorio a las 8:00 a.m., en el auditorio Novoa de la misma universidad, donde una firmante de paz y representantes de la ARN y la academia hablan de las barreras que sigue imponiendo la estigmatización al proceso de reincorporación.