Compartir:

Los teléfonos móviles y dispositivos de telecomunicaciones son actualmente los más utilizados para mantenerse conectados y almacenar información valiosa como conversaciones, claves, movimientos financieros y contactos-. Es por ello, que es necesario tener mayor cuidado al momento de suministrar información, pues una mínima filtración de datos personales sería clave para un hacker.

Leer más: ¿Cómo saber si clonaron su WhastApp? Fíjese en estos 7 aspectos

Además, se debe tener cuidado al momento de descargar aplicaciones en sus dispositivos, pues a través del acceso directo a la cámara los ciberdelincuentes pueden vigilarlo. Los expertos recomiendan que los usuarios deben negar la solicitud de “acceso a fotos, cámara o contactos” que pide una app cada vez que se descarga.

Un artículo de Cyber Security, indica que es importante que los usuarios estén alerta a las señales que podría enviar el celular, para señalar que lo estarían espiando.

Le puede interesar: Las dos palabras que nunca se deben decir ante una llamada por WhatsApp de estafadores

Algunas de las señales que debe tener en cuenta son:

  • La luz que indica que se está grabando, encendida o parpadeando.
  • Aplicaciones que se abren solas.
  • Encontrar fotos extrañas en su galería.
  • La batería se descarga con mayor rapidez a lo habitual.

Mayor temperatura en el dispositivo, ya que el uso de la cámara puede generar más calor.

Lea también: Esta es la lista de celulares Samsung, Huawei e iPhone que se quedarán sin WhatsApp en septiembre

Estas señales pueden indicar que algunas de las aplicaciones en su dispositivo estarían usando la cámara, por lo que los ciberdelincuentes tendrían acceso a su ubicación, lugares que frecuencia y la intimidad de su casa.

Con esta información, los delincuentes pueden realizar robo de identidad o cometer extorsiones con información delicada sustraída desde la cámara de su dispositivo.

No olvide leer: ¿Qué es Nano Banana? Google Gemini lanza su estudio de IA para creación y edición de imágenes