Compartir:

Los 11 nuevos decesos por cuenta de la COVID-19 que se registraron este miércoles en el departamento de Sucre elevan, de momento, la cifra total a 257, lo que preocupa a las autoridades del sector salud, en especial de Sincelejo donde se registra el mayor número de muertos y de contagiados que ya son 3.519 de los 4.628 que hay en todo el departamento.

La cifra de recuperados es de 1.492, hay 53 hospitalizados y 4.318 están en casa.

Además de Sincelejo los municipios con más contagiados son Corozal que tiene 264 casos, 152 en Sampués, 89 en Ovejas, 75 en San Marcos, 71 en Coveñas, 63 en Morroa, 51 en Buenavista, 46 casos en Los Palmitos y Betulia, 37 en Sincé, Tolú con 35, Palmito 32, Toluviejo 29, San Onofre 24, 16 en El Roble, 13 en Majagual, 11 en San Pedro y Caimito, 10 en La Unión, San Benito y Guaranda tienen 9 casos cada uno, Colosó y Galeras con 6 casos cada uno y Sucre-Sucre y Chalán se mantienen desde hace tres semanas con dos casos.

El gobernador Héctor Espinosa reitera la necesidad de intensificar las medidas de autocuidado y ser más disciplinado, al tiempo que el comandante de la Policía en Sucre, coronel William Rincón Zambrano, advierte la necesidad de hacer algunos ajustes en materia de medidas restrictivas de la movilidad en aras de posibilitar el trabajo policial y además reducir los índices de contagio de coronavirus.

Ante esto el secretario de Gobierno de Sincelejo, David Bertel, indicó que las medidas que se vienen aplicando son ajustadas a disposiciones del Gobierno Nacional y a la situación particular de Sincelejo, sin embargo, anunció que estudiarían posibles cambios.

Los pronunciamientos del coronel y del secretario de gobierno se dieron en una reunión en la que además la secretaría de salud de Sincelejo solicitó acompañamiento especial de la Policía en la implementación de la estrategia ‘Unidos por Sucre’.

Trinidad Monsalve, secretaria de salud, solicitó a la institución no solo mantener el acompañamiento policial para la seguridad de los miembros de las brigadas que hacen las intervenciones a través de la estrategia, sino también apoyarlos con los profesionales en sicología que ellos tienen.