El Heraldo
Cortesía
Sucre

A principios de 2023 entrará a operar el relleno sanitario del San Jorge

En la actualidad, los desechos de esta zona son dispuestos en el de Sincelejo.

La empresa Aguas de Sucre, que opera el Plan Departamental de Aguas, anunció que en seis meses, es decir, en febrero de 2023, estará listo el relleno sanitario regional del San Jorge.

Es una obra que tendrá una inversión de 8.948 millones de pesos, que incluyen la interventoría, y que beneficiará a 59.830 habitantes de los municipios de Caimito, San Marcos, La Unión y San Benito Abad.

Eduardo Pérez Santos, gerente de Aguas de Sucre, socializó el proyecto con los alcaldes de estas poblaciones y con representantes de la comunidad, así como de personeros y concejales en un evento que se desarrolló en el municipio de San Marcos.

Este relleno sanitario regional, el primero de los 5 que se construirán en Sucre, estará localizado en el corregimiento Siete Palmas del municipio de Caimito.

“Este fue el único proyecto de relleno sanitario, a nivel nacional, que aprobó el año pasado el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico”, anotó Pérez Santos. 

Unos de los propósitos del relleno es eliminar los botaderos de basura a cielo abierto e ir ascendiendo en la jerarquía hacia procesos más limpios.

Además esperan disminuir las distancias de recorrido de los desechos, cuyo costo se ve reflejado en la tarifa del servicio que los usuarios por concepto de recolección y transporte hasta el sitio de disposición final pagan.

El Consorcio RS Caimito, representado por Marilin Marcela Montero Martínez, construirá el relleno, y la interventoría estará a cargo del Consorcio Inter San Jorge, cuyo representante es Jorge Alberto Arroyo Arroyo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.