Aunque a través de la Circular 176 la secretaria de salud de Sucre, Patricia Chica Pacheco, le hizo saber a los directores locales de salud municipal que a partir del 24 de julio estarían suspendidos, de manera temporal, los tamizajes para corroborar y/o descartar casos de la COVID-19 y que esto regía para los 26 municipios de Sucre, en Sincelejo anunciaron que estos sí van a continuar.
Dordy Bejarano, director de promoción y prevención de la Secretaría de Salud de Sincelejo, informó que en la capital sucreña, contrario a lo que reza en la circular, esta semana inician el proceso de tamizaje en el gremio de mototaxistas y en la actualidad continúan en los barrios con la caracterización y toma de muestras.
Para este lunes tienen previsto continuar con la intervención en el barrio Villa Mady, zona sur de Sincelejo.
Estas intervenciones, que se realizan a través de una estrategia que se denomina Unidos por Sucre y de la que hacen parte las EPS, le han permitido a Sincelejo incrementar el número de muestras diarias que antes eran de 350.
Hay que anotar que muchos ciudadanos se resisten a la práctica de la prueba y hasta suministran información falsa a los gestores comunitarios en salud que también hacen parte de este proceso que es acompañado por personal de la Policía Nacional.
La Secretaría de Salud de Sucre dijo que la suspensión de los tamizajes tiene por objeto la organización operativa y gestión en las acciones de recepción, conservación y procesamiento de las muestras de RT-PCR, por parte del Laboratorio de Salud Pública Departamental y Laboratorio de investigaciones biomédicas Universidad de Sucre.