El Heraldo
Sucre

Sincelejo activa línea rosa para atender casos de violencia contra la mujer

Durante el confinamiento se ha aumentado la violencia intrafamiliar y la mujer ha sido objeto de algún tipo de violencia.

Como una estrategia para proteger a la mujer en Sincelejo fue puesta en marcha la línea rosa dentro del programa Seguras en casa por parte de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género.

A esta iniciativa que propende por abrir más y mejores espacios para que las mujeres denuncien los ataques en su contra se sumaron la Corporación Universitaria del Caribe y Fenalco, quien a su vez buscó como aliados a almacenes de cadena y tiendas de barrios.

A estos lugares pueden acudir las mujeres al ser víctimas de cualquier tipo de violencia y desde allí se encargan de activar la ruta de atención con llamar al número 3022514411 que funcionará las 24 horas del día y será atendido por una psicóloga.

Tatiana Valeta, directora de esta oficina, explicó que contar con una línea rosa es una gran noticia porque específicamente se encargará de atender los casos de esas mujeres que son violentadas, brindarles una orientación inmediata y poder ser ese canal de ayuda.

“En ocasiones la línea 123 de la Policía está muy congestionada y una excelente opción es este nuevo número que se ha habilitado. Las llamadas serán atendidas por nuestra sicóloga, que orientará a la víctima y creará un canal de comunicación con uno de nuestros aliados, en este caso la Corporación Universitaria que bridará atención sicológica y orientación jurídica, todo esto concertado con la víctima y si ella así lo requiere.

La firma de la alianza Seguras en casa, que cuenta también con la participación activa de la Policía Nacional, se firmó en la mañana de este lunes en la sede de la Alcaldía de Sincelejo y fue transmitida en vivo por las redes sociales oficiales.

“Seguras en casa es una estrategia que brinda información, ayuda y protección a las mujeres víctimas de violencia en Sincelejo para que cuando logren alejarse del agresor puedan llegar a algunos de los almacenes, tiendas de cadena o centros comerciales de la ciudad, que se han vinculado a la campaña, y resguardarse en un lugar seguro mientras reciben información y se activa la ruta de atención”, dijo el alcalde Andrés Gómez Martínez.

Hasta el mes de junio se habían registrado en Sincelejo 225 casos de violencia intrafamiliar y la mayoría de estos han sido en el tiempo de confinamiento. De esos 81 fueron casos de violencia contra la mujer.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.