Compartir:

En el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama la Secretaría de Salud de Sucre dio a conocer que en lo que va de este año, en comparación con los reportes de la vigencia anterior se vislumbra una disminución en los casos de esta enfermedad, pero aun así recomiendan no bajar la guardia.

Advierten que mientras en el 2019 reportaron 190 casos de cáncer de mama, este año van 89 notificados al Sistema de Información de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila). Tanto en la vigencia anterior como en esta, Sincelejo es el municipio con más casos, en el 2019 tuvo 84 y ahora van 40.

Al igual que en Sincelejo la mayor incidencia de pacientes con este cáncer está en Corozal, San Marcos, Ovejas, Sampués, Toluviejo, Tolú y San Onofre.

'Aunque las estadísticas reflejan una disminución año a año, no se puede bajar la guardia en las medidas preventivas de autoexamen ni en los controles y exámenes especializados', dijo el secretario de salud de Sucre, Juan Carlos Granados Villa.

Anotó que el cáncer de mama es un problema de salud pública que va en aumento a nivel mundial, nacional y regional, y es considerado como la principal causa de incidencia y mortalidad en las mujeres en Colombia, aportando, además, elevados costos al sistema de salud.

En el departamento de Sucre el 73% de las mujeres afectadas con cáncer de mama ha recibido tratamiento de quimioterapia, el 18% han sido intervenidas quirúrgicamente y el 9% han tenido tratamiento combinado de quimioterapia y quirúrgico, además el 67% pertenecen al régimen subsidiado, un 30% al contributivo y el 2% es de régimen especial.

El cáncer no la ha hecho correr

Silvana Acevedo Torres, psicóloga y auxiliar de enfermería, es una de las mujeres que en Sucre diagnosticaron con cáncer de mama, lo que ella denomina como una experiencia que ha afrontado con mucha fe en Dios.

Indica que al escuchar la palabra cáncer el temor es inmenso, pero con la ayuda de Dios, de la tecnología y del apoyo de su familia ha logrado hacerle frente a este proceso que los ha tocado a todos.

'Si tenemos una actitud positiva frente a una adversidad todo se hace más llevadero', dice Silvana quien se atreve a decirle al cáncer que llegó a su vida con un propósito, pero que no se puede quedar y por eso le agradece que se vaya, es más lo denomina como un león dormido que no la hará correr.