Compartir:

Una nueva queja en contra del gerente de la Contraloría General de la República en Sucre, José Alejandro Revollo Gómez, fue instaurada ante el nivel central. En esta queja al igual que en la primera, le reprochan al jefe del ente de control en este departamento el haber ocultado presuntamente información que lo relaciona con el alcalde Andrés Gómez Martínez y su administración y que por ende lo obliga a declararse impedido para conocer casos de esta entidad.

La nueva queja la instauró el docente y presidente de la Veeduría Ciudadana Sincelejo, Álex Manuel Sierra, quien le hace saber al contralor general Carlos Felipe Córdoba Larrarte que Revollo Gómez se desempeñó como asesor 105 grado 04 adscrito al despacho del alcalde Andrés Gómez Martínez, y que renunció al mismo el 19 de febrero del año en curso y al día siguiente ya era el nuevo contralor en Sucre.

'… posesionado en el cargo de Gerente de la Contraloría General de la Republica – Regional Sucre, en la hoja de vida que cargó en la página web de la Función Pública omitió y/u ocultó información respecto a que había ocupado el cargo de asesor del despacho del Alcalde de Sincelejo, ello se comprueba en consulta efectuada por el suscrito en fecha 3 de junio de 2020. Es posible, que ya haya anexado la información que omitió en su hoja de vida, pero lo cierto es que incurrió en conducta disciplinable', dice el quejoso.

Y agrega que lo preocupante es que Revollo Gómez no se ha declarado impedido para conocer, estructurar, orientar, estudiar y avocar investigaciones en contra de la administración municipal y en especial en contra de su exjefe Andrés Gómez Martínez en su calidad de alcalde de Sincelejo, así mismo, investigaciones en contra de sus excompañeros labores de esa administración, por lo que 'sus omisiones dan cuenta de no ser elemento de garantía de objetividad las investigaciones en las que tiene injerencia y conocimiento, por ende, sus decisiones pueden ser parcializadas en favor esos. Esa omisión constituye una conducta disciplinable', puntualiza Álex Manuel Sierra.

En esa Contraloría cursan denuncias de presuntas irregularidades en el contrato de la vía del barrio Florencia y en la actualidad realizan auditoría a la vigencia 2019, es decir, de la administración de Jacobo Quessep.