Compartir:

A través de la estrategia Obras por Impuestos la administración del municipio de San Onofre, al norte del departamento de Sucre, logró la reconstrucción de inmuebles dedicados a la educación.

Las cuatro obras que benefician a 1404 estudiantes están en las instituciones de los corregimientos Higuerón, Palo Alto, Barranca y en la Técnica Agropecuaria de San Onofre de Torobé están representadas en aulas, baterías sanitarias y comedores y cocinas escolares en los que fueron invertidos más de 9 mil millones de pesos.

El proyecto de “Fortalecimiento de infraestructura educativa en el municipio de San Onofre, departamento de Sucre”, fue posible gracias al concurso de la alcaldía municipal, la empresa Hocol y el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET- Montes de María.

El acto inaugural, que se efectuó en Higuerón, contó con la presencia de Lucy Maritza Molina Acosta, viceministra de educación Preescolar, Básica y Media; la alcaldesa Marta Cecilia Cantillo Martínez; la coordinadora de la subregión Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET- Montes de María, Daisy del Carmen Julio Arroyo; el presidente Hocol S.A., Luis Eduardo Parra Rodríguez; la jefe de Responsabilidad Corporativa de Hocol, Ángela Muñoz Pabón, y la rectora de la Institución Educativa Higuerón, Carmen Blanco Blanco.

Alcaldía de San Onofre

Esta última fue la encargada de realizar la oración durante el acto inaugural en el que la alcaldesa Marta Cantillo Martínez también le agradeció a las personas y entidades públicas y privadas el haberse sumado a su proyecto de transformación del territorio con y desde el corazón.

“La entrega de esta obra educativa marca un nuevo capítulo en la historia de nuestro municipio, reafirmando que la educación es el corazón del desarrollo y la llave que abre oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes. Con la entrega de estas aulas modernas, baterías sanitarias, comedor y cocina escolar, avanzamos en la meta de nuestro Plan de Desarrollo “¡Lo Hacemos con el Corazón!”, que prioriza una educación con calidad, dignidad y equidad territorial”, dijo la alcaldesa en su discurso que marcó el regreso a su cargo tras casi dos meses de estar incapacitada por las lesiones que le produjo un golpe que le propinaron en el rostro en medio de un acto de gobierno.

La alcaldesa Marta Cantillo Martínez agradeció la entrega diaria de los docentes y directivos, así como la dedicación de los estudiantes, y a todos les pidió “cuidar los colegios como símbolo de progreso, como un espacio que les pertenece y que será semillero de nuevas generaciones de sanonofrinos con propósito. Con obras como estas, seguimos demostrando que en San Onofre sí se puede gobernar con el corazón, con resultados visibles y con la gente en el centro de la gestión. Sigamos caminando juntos, con fe, con propósito y con amor por este municipio que tiene alma, talento y un futuro lleno de oportunidades”.

Finalmente reiteró los agradecimientos a todos los que de manera articulada trabajaron por este proyecto educativo en favor de comunidades víctimas, pero a su vez resilientes.