Compartir:

Los daños que generó el vendaval del pasado jueves 25 de septiembre en las redes de energía de la empresa Veolia, que opera los servicios de acueducto y alcantarillado en la ciudad de Sincelejo, aún se evidencian en la ausencia del suministro de agua en algunos sectores.

Leer también: Inició en San Onofre la definición de acreencias y derechos de votos en el marco de la Ley 550

Aunque Veolia ha redoblado sus esfuerzos para atender esta emergencia sigue el inconformismo entre la ciudadanía que no cuenta con el preciado líquido a pesar de que existen, además, 15 carrotanques que llevan agua a los barrios.

A través de un comunicado Veolia sostuvo que “ha desplegado un amplio operativo para garantizar el suministro de agua potable en Sincelejo. En articulación con la Alcaldía, la Gobernación, la Policía y el Cuerpo de Bomberos, la compañía mantiene activo el servicio a través de 15 carrotanques, asegurando que las familias más afectadas no queden desabastecidas durante el proceso de restablecimiento del acueducto”.

Más de 100 colaboradores, entre ingenieros, técnicos, supervisores, operadores, oficiales, auxiliares y conductores, trabajan de manera permanente en distintos frentes con el objetivo de restablecer por completo el servicio.

Importante: Autoridades buscan minimizarle los riesgos a los mineros artesanales de Sucre

Y aunque Veolia indica que los problemas de desabastecimiento de agua se deben a los estragos del vendaval que fue hace seis días, las comunidades denuncian que desde hace 20 no les llega el servicio.