Compartir:

El diputado de la oposición en el departamento de Sucre, Mario Fernández Alcocer, celebró que el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), aprobara la realización del estudio de impacto medioambiental del proyecto de Restauración de Ecosistemas Degradados del Canal del Dique.

Leer más: En el clasificatorio nacional de levantamiento de pesas Córdoba logró 7 medallas

Considera el diputado que desde la Nación se ha escuchado la voz que él, particularmente, ha estado alzando en los dos últimos años, al igual que las alertas que ha emitido “sobre los posibles daños medioambientales que esta megaobra podría tener en el Golfo de Morrosquillo y, especialmente, para las comunidades de Boca Cerrada, Labarcé y San Antonio, en San Onofre”.

Advierte Fernández que si bien este proyecto es importante para la Región Caribe, no es menos cierto que “se debe garantizar la protección de nuestros recursos naturales y el bienestar de las comunidades sucreñas”.

Puntualiza el diputado sucreño en que de ninguna manera se puede permitir que el Golfo de Morrosquillo, el santuario de Flora y Fauna El Corchal El Mono Hernández y el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, terminen convirtiéndose en receptores de sedimentos.

Le puede interesar: Denuncian intento de homicidio contra defensor de DD. HH. y activista Lgbtiq+ en Córdoba

En el macroproyecto ejecutarán tres unidades funcionales de la etapa pre operativa y una de ellas es UF 10: Intervenciones y obras de protección en Labarcé, Puerto Badel, Rocha, San Antonio y el despeje de zona inundable en Correa, en los departamentos de Sucre y Bolívar.

El proyecto ayudará a restaurar los ecosistemas degradados, beneficiando a 1,5 millones de habitantes de 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Bolívar y Sucre. Abarca un área de influencia de 435 mil hectáreas, entre marina y continental, y tiene una longitud total de 115 kilómetros, entre el municipio de Calamar y la Bahía de Cartagena, en Bolívar.

No olvide leer: Córdoba registra 4 muertes por dengue y 4 casos más en estudio