Compartir:

Tras los hechos registrados la tarde del lunes 5 de mayo en zona rural del municipio de San Marcos, sur del departamento de Sucre, donde fue incinerada la maquinaria que realizaría trabajos de exploración de gas, la multinacional Canacol Energy se pronunció.

En un comunicado responsabiliza de los actos vandálicos (quema de maquinarias, equipos y tuberías) que afectan el proyecto Sucre Norte a los ciudadanos Darinel Arrieta y Moisés Barreto que “han promovido sistemáticamente desinformación y confrontaciones dentro de la comunidad, afectando el tejido social y poniendo en riesgo el desarrollo del proyecto, el cual cuenta con todos los permisos legales y ambientales vigentes”.

Le recomendamos: Incineraron maquinaria de una multinacional en San Marcos, Sucre

Además, al primer ciudadano, es decir, Darinel Arrieta, la multinacional lo señala de extorsión.

“Ha venido extorsionando a Canacol Energy, exigiendo pagos económicos a cambio de permitir el avance de las actividades. Esta conducta ha sido registrada en video donde el señor Arrieta admite estar solicitando una suma importante de dinero para permitir el acceso al área”, reza en el comunicado en el que anexan un link que da acceso al video de la presunta extorsión.

Por eso dicen que lo denunciaron en la Fiscalía por los delitos de extorsión, fraude a resolución judicial y obstrucción a la libertad de trabajo.

Por su parte Darinel Arrieta a través de un video asegura que las manifestaciones en la vereda Buenavista, de San Marcos, han sido pacíficas por parte de la ciudadanía (indígenas y campesinos) que ha sido “violentada por la fuerza pública. Nosotros no hemos tenido nada que ver con los actos vandálicos que se dieron contra la maquinaria que estaba en la plataforma. El capitán Obando nos señala a nosotros de los actos vandálicos pero estábamos en la protesta. Creemos presuntamente que es Canacol que está infiltrando personas pata hacer terrorismo y poder dañar la imagen de estas comunidades y de las familias afectadas. La honra y mi nombre ya Canacol lo ha manchado diciendo que les he pedido dólares. El paro continúa”.

Le sugerimos leer: Alcalde de Sincelejo visitó al infante de Marina que fue atacado por el Clan del Golfo

Rechaza el ciudadano la actitud indiferente que ha mostrado frente a estos hechos, en especial, las personas lesionadas, el alcalde de San Marcos, Arnulfo Ortega.

Informa además Canacol Energy que el proyecto Sucre Norte está amparado por la Licencia Ambiental 098 de 2008 y pese a ello persisten bloqueos ilegales y actos vandálicos que amenazan la seguridad de la operación, el medio ambiente y la convivencia pacífica en la región.

En la zona las comunidades permanecen en alistamiento, mientras que las autoridades activaron un Puesto de Mando Unificado (PMU) con la participación de la fuerza pública, Alcaldía de San Marcos, Personería Municipal, Bomberos, Defensoría del Pueblo y Comité Local de Atención y Prevención de Desastres, con el fin de garantizar la seguridad y el establecimiento del orden.

También han dispuesto el acompañamiento de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) para facilitar los canales de interlocución y protección en el área.